La encuesta, que fue realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) y fue titulada “Efectos del ASPO Covid-19 en el desarrollo humano de las infancias argentinas”, determinó que las famosas "penitencias" a chicos de hasta 17 años pasaron, en solo un año, del 71,1% al 91%. Los malos modos en los retos (elevar la voz o directamente gritar) subieron del 57,4% al 76,8%.
inicia sesión o regístrate.
La encuesta, que fue realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) y fue titulada “Efectos del ASPO Covid-19 en el desarrollo humano de las infancias argentinas”, determinó que las famosas "penitencias" a chicos de hasta 17 años pasaron, en solo un año, del 71,1% al 91%. Los malos modos en los retos (elevar la voz o directamente gritar) subieron del 57,4% al 76,8%.
Para la UCA, el cierre de escuelas afectó más a niños pobres
Entre el 90% y el 92% de los hogares de lo que la UCA define como “bajo marginal”, “bajo integrado” y “medio no profesional” admitieron usar la penitencia como recurso. En los hogares del grupo “medio profesional”, el 80,3%. El año pasado, las cifras oscilaban, según el sector, entre el 68% y 72%.
En cuanto a los gritos para retar a los chicos, en 2019 admitían hacerlo entre el 47% (en el "medio profesional") y el 59% ("bajo marginal" e "integrado") de los adultos encuestados. Este año, tanto los hogares del “bajo marginal”, como los medios "no profesional" y "profesional", subieron 20 puntos porcentuales.