Los estudiantes que participaron del Congreso Nacional de la Juventud, también estuvieron en los talleres "Cómo cuidarte para cuidar" a cargo de la Fundación Internacional "Arte de Vivir" y "Ciudadanía Digital" a cargo de "Faro Digital".
inicia sesión o regístrate.
Los estudiantes que participaron del Congreso Nacional de la Juventud, también estuvieron en los talleres "Cómo cuidarte para cuidar" a cargo de la Fundación Internacional "Arte de Vivir" y "Ciudadanía Digital" a cargo de "Faro Digital".
El Tribuno de Jujuy conoció alguno de los trabajos de las delegaciones de estudiantes de capital y provincias de Salta, Tucumán y Buenos Aires.
Las estudiantes Yaira Bustamante y Agustina Burgos, del Colegio Jean Piaget de la capital, quienes participaron por primera vez del Congreso, comentaron que su proyecto tuvo como eje los "cambios climáticos". El Colegio Nacional "Doctor Manuel Castro" de la provincia de Salta también se hizo presente, a través del trabajo sobre "La mujer en la actualidad" y "La felicidad", de la mano de las estudiantes Natasha Vega, Yesica González y Karen Bonifacio. Estudiantes del Colegio Secundario Nº 2 de Ranchos, de Buenos Aires, fueron otra de las delegaciones que se hicieron presentes.
La docente Carolina Esperanza mencionó que se debatieron todos los hechos que se realizan con el propósito de buscar la igualdad entre hombres y mujeres.
También se hizo presente la delegación de Tucumán, las alumnas Milagros López, Ariadna Agustina Pereyra y María Santillán contaron que su proyecto trató sobre el "Calentamiento global" y la "Autoestima". "Tratamos de abordar qué es lo que sucede con el calentamiento global y el cambio climático y de qué manera podemos ayudar con el cuidado del medio ambiente", expusieron.
Por otro lado, abordaron cómo las redes sociales influyen en la autoestima de la persona, destacando que existen diferentes formas de tratar las emociones y estrategias para evitar que ciertas actitudes influyan en la vida cotidiana de la persona.
En tanto, los estudiantes del Colegio Nº 3 "Éxodo Jujeño", Luciana Godoy, Florencia Tolay y Martín Maita, contaron que su trabajo se trató sobre "Sexualidad e integración social", proyecto que se enfocó en los diferentes conceptos de identidad de género y la sexualidad en la discapacidad.
También abordaron el análisis del impacto de las diferentes religiones en la vida cotidiana.