por Luis Caraballo
inicia sesión o regístrate.
por Luis Caraballo
Inglés, francés, portugués, alemán hasta chino mandarín son los idiomas que se pueden aprender en la capital jujeña. Sin embargo, el costo para aprender una lengua extranjera puede ir desde los $750 hasta los $1.750 por mes y por curso, más el cobro de una matrícula de ingreso que también varía entre los $500 hasta los mil pesos.
Un sitio web muy publicitado enseña inglés en un curso que dura 8 meses, por $48 mil en total y sólo se puede abonar con tarjetas.
La mayoría de ellos únicamente enseñan el idioma inglés de manera presencial. Las clases se dictan, en algunos casos, de un día o hasta tres por dos horas o una hora y treinta minutos. En igual sentido, francés y alemán se pueden dar de manera online a acordar con la casa que lo enseñe.
Los requisitos que se piden al momento de realizar la inscripción en algunos de ellos es únicamente la fotocopia del documento de identidad y en otros además una fotografía tipo carnet.
En un relevamiento que realizó El Tribuno de Jujuy consultando a los establecimientos que enseñan distintas lenguas extranjeras, se pudo conocer que cada establecimiento cobra una cuota diferencial respecto al nivel del curso y por la cantidad de horas que se establecen.
El primer caso que se tomó fue de una escuela de inglés que queda ubicada en la calle Salta, donde por matrícula para la inscripción están cobrando $1.000. Tuvo una rebaja respecto al principio de año, ya que se estaba cobrando $1.600.
Otras de los establecimientos relevados y que se encuentra sobre calle Balcarce, cobra como matrícula de inscripción $500 y la cuota mensual de $1.350. Los requisitos que piden para la inscripción son la fotocopia del DNI y una fotografía tipo carnet.
A su vez, otro de los institutos que se encuentra sobre avenida Fascio enseña únicamente inglés y no cobra una matrícula inicial al momento de la inscripción. Hasta el momento la cuota estipulada por mes está establecida en $750. Sin embargo desde atención al público aseguraron que a fines de este mes se abrirán las inscripciones y podría actualizarse ese monto.
Cabe mencionar que desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Unju también dictan idiomas para los alumnos de las facultades o para profesionales, docentes e investigadores de nivel superior. En su caso, aprender portugués cuesta $1.500 en un solo monto o en cuatro cuotas de $500. Las clases son un solo día por dos horas y dura cuatro meses.
Otros de los cursos llamativos que dictó fue chino mandarín destinado a todo interesado y al personal de la Unju. Este dictado tiene una duración de ocho meses, ya encontrándose en curso, y el costo fue de $1.200 para todo el público y para docentes, no docentes y alumnos de la universidad era de $750.
Cabe mencionar que para la aprobación final de estos cursos, el alumno debe presentar de manera oral un examen para demostrar el nivel de fluidez y conocimiento respecto a la lengua adquirida.
A distancia
Las páginas web que enseñan idiomas también tienen alta demanda. Sin embargo, hay que tener en cuenta las medidas de seguridad de la página web y los costos que se pueden tener por hacerlos de esta manera.