La Escuela Normal "República de Bolivia" de Humahuaca fue declarada Monumento Histórico Nacional. La distinción fue publicada en el boletín oficial luego de la sanción de ley N° 27536 aprobada en el Senado y Congreso de la Nación.
inicia sesión o regístrate.
La Escuela Normal "República de Bolivia" de Humahuaca fue declarada Monumento Histórico Nacional. La distinción fue publicada en el boletín oficial luego de la sanción de ley N° 27536 aprobada en el Senado y Congreso de la Nación.
La institución jujeña fue creada el 7 de abril de 1921 por iniciativa de la comunidad y constituye un hito relevante en la formación de niños y jóvenes, convirtiéndose en una institución singular de la histórica ciudad y de la región.
Este año celebró 98 años de vida institucional y se encamina al camino de los festejos por el centenario.
Por toda su historia y trayectoria, ha sido en numerosas oportunidades objeto de homenaje en libros, poemas, canciones producidos por exalumnos, exdocentes que sienten a la escuela como parte importante de sus vidas.
Una de las más prolíficas y reconocida escritora es Hayrenik Eliazarián de Aramayo, exalumna y exdocente, quien ha dedicado varios libros y poemas a la escuela nonagenaria que pronto celebrará su centenario.
En la actualidad, en el edificio funcionan los tres niveles educativos: una escuela secundaria, una escuela primaria y el Instituto de Educación Superior. La escuela camina a su centenario siendo una verdadera casa del saber.