¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"La Fiscalía de Investigación N° 11 no ordenó la interrupción del embarazo de la menor abusada, porque no es su competencia”

El trabajo del fiscal es perseguir a los autores de los ilícitos,  no decidir sobre la vida o la muerte de nadie. 

Jueves, 17 de enero de 2019 20:25

El  titular de la Fiscalía de Investigación N°11 del Centro Judicial San Pedro, agente fiscal José Alfredo Blanco, salió al cruce de las declaraciones efectuadas por el Ministro de Salud de la Provincia, expresando que la fiscalía no ordenó la interrupción del embarazo de la menor que fue víctima de una violación en San Pedro de Jujuy,  porque la fiscalía no tiene facultad para hacerlo. “El trabajo del fiscal, no es decidir sobre la vida o la muerte de nadie, el trabajo  es  perseguir penalmente a los supuestos autores de ilícitos, recabar las pruebas y mandarlos a juicio”, enfatizó José Blanco.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El  titular de la Fiscalía de Investigación N°11 del Centro Judicial San Pedro, agente fiscal José Alfredo Blanco, salió al cruce de las declaraciones efectuadas por el Ministro de Salud de la Provincia, expresando que la fiscalía no ordenó la interrupción del embarazo de la menor que fue víctima de una violación en San Pedro de Jujuy,  porque la fiscalía no tiene facultad para hacerlo. “El trabajo del fiscal, no es decidir sobre la vida o la muerte de nadie, el trabajo  es  perseguir penalmente a los supuestos autores de ilícitos, recabar las pruebas y mandarlos a juicio”, enfatizó José Blanco.

Explicó además, que el protocolo no implica necesariamente la interrupción del embarazo, implica la asistencia  y la contención  de la víctima, y eventualmente, según el pedido  de la víctima y sus familiares, se decidirá si corresponde la interrupción del embarazo o corresponde continuar con el mismo. “Es una decisión  de la familia, de los profesionales de la salud y de las autoridades sanitarias de la provincia” dijo tras destacar que  en la jurisdicción, se está aplicando el protocolo a embarazadas  menores de 15 años,  “todas están cursando el embarazo, algunas  ya han sido madres y otras están próximas a serlo, o sea que  la aplicación del protocolo, tal como lo solicitó la fiscalía,  no implica  la interrupción del embarazo, es una decisión de la familia  y de los profesionales de la  salud, nada tiene que ver el Ministerio Público de la Acusación en este tema”, puntualizó el fiscal José Blanco.

“Lo que quiero aclarar al Ministro, en particular con lo que tiene que ver con  las actuaciones de la Fiscalía de Investigación de San Pedro,  que la fiscalía en ningún momento le ha pedido a las autoridades sanitarias, ni le ha ordenado  que lleven a cabo  una interrupción del embarazo. Lo que la fiscalía ha solicitado mediante el oficio N° 076 del 13 de enero, por medio de la Delegación Fiscal N° 1 a cargo del ayudante Fiscal Adolfo Froilán Flores,  son  los informes médicos de la menor, informes psicológicos, la historia clínica, y que se aplique el protocolo que está vigente respecto de los embarazos de menores de 15 años y para la eventualidad que se llevara a cabo la interrupción del embarazo,  que se informara a la fiscalía,  para que  se haga presente el médico forense del Ministerio Público de la Acusación,  a los efectos de colectar las muestras que necesitamos pertinentes para  nuestra investigación”, prosiguió el funcionario judicial.

En ese  contexto, acotó que  al mismo tiempo, el Ministro expresó que se está a la espera de una respuesta de la fiscalía,  “no sabemos qué respuesta tiene que estar esperando si es el Ministro el que nos tiene que informar lo que le solicitamos el 13 de enero. El protocolo se activa  inmediatamente, desde el momento en que ha sido atendida la menor el pasado día viernes, la fiscalía lo que hace es solicitar todos los informes necesarios y verificar que el protocolo se esté llevando a cabo.  Tal vez sea de desconocimiento del Ministro, pero oportuno es recordarle,  que el 16 de noviembre pasado, en el hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín, Fiorella A.,  de 12 años, dio a luz a un bebé que fue producto de un abuso sexual, a quien se le aplicó el protocolo y sin embargo tuvo su hijo. El protocolo no implica necesariamente la interrupción del embarazo, implica la asistencia  y la contención  de la víctima, y eventualmente, según el pedido  de la víctima y sus familiares, se decidirá si corresponde la interrupción del embarazo o corresponde continuar con el mismo”.

Acotó que recién el día lunes, los asesores legales  del hospital Páterson, se estaban enterando por medio de los médicos del avanzado estado de gestación  de la menor y pidiendo instrucciones a la fiscalía,  “la fiscalía se cansó de decirle que esa no es su competencia ni es su jurisdicción, a la fiscalía lo que le interesa es estar enterada,  si el embarazo evoluciona  o se interrumpe para tomar las medidas que corresponde, nada más”.

Finalmente, expresó que si el Ministerio de Salud va a respetar el fallo de la justicia que es el fallo FAL de la Corte Suprema de la Nación, si tienen recursos de  amparo en la provincia ante jueces de capital  que están interviniendo  y cuyas decisiones tendrán que respetar, están en lo correcto,  pero la justicia penal  no decide sobre el avance de un embarazo  o de su interrupción, la justicia busca a los autores de delito, junta las pruebas necesarias para que esa persona  vaya a juicio, nada más.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD