°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jornada por el Día Mundial de Corazón

Será el lunes de 9 a 13. La propuesta es abierta a la comunidad.

Viernes, 26 de septiembre de 2025 01:36

La Sociedad de Cardiología de Jujuy invita a participar el lunes de 9 a 13 en el hospital "Pablo Soria" de una jornada de prevención abierta a la comunidad con motivo del Día Mundial del Corazón. Habrá stands de snack saludables, juegos, toma de muestras de sangre para medir colesterol y serología chagas, puestos de detección de factores de riesgo cardiovascula (Frcv) y control cardiovascular.

Desde la Sociedad de Cardiología, se compartió una entrega de prensa con estadísticas los alarmantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Argentina ocupa el cuarto lugar con el mayor consumo de azúcares del mundo, alrededor de 150 gr para un máximo recomendado de 50 gr (10 cucharitas), donde las bebidas azucaradas representan el 40% de este consumo.

En cuanto al consumo de sal, se estima que los argentinos consumimos 11 gr diarios por persona, mientras que la recomendación es de 5 gr/día, dato que no incluye el uso de la sal en la cocción.

En el Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre y es promovido por la World Heart Federation con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV), la Federación Argentina de Cardiología (FAC), a través de la Secretaría de la Comunidad, se suma a la campaña internacional bajo el lema "Cada latido cuenta", con una propuesta centrada en la promoción de hábitos saludables como pilar fundamental para la salud cardiovascular.

En este contexto, se destaca que hasta el 80% de las muertes prematuras por ECV son prevenibles mediante el acceso oportuno a la atención médica, la detección temprana de factores de riesgo o enfermedades cardiovasculares, e información más accesible para adoptar decisiones saludables en cuanto a nutrición, y para mantenerse físicamente activo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD