Los concejales Rubén Eduardo Rivarola, Fabián Orlando Rodríguez y Silvana Dibi, integrantes del Interbloque "Por Palpalá", manifestaron ayer su preocupación y repudio por el intempestivo anuncio del cierre de la Planta de Fundición El Aguilar, instalada en el Parque Industrial Alto La Torre de la ciudad siderúrgica y perteneciente a la Compañía Minera El Aguilar SA, a su vez propiedad de la Multinacional Glencore.
inicia sesión o regístrate.
Los concejales Rubén Eduardo Rivarola, Fabián Orlando Rodríguez y Silvana Dibi, integrantes del Interbloque "Por Palpalá", manifestaron ayer su preocupación y repudio por el intempestivo anuncio del cierre de la Planta de Fundición El Aguilar, instalada en el Parque Industrial Alto La Torre de la ciudad siderúrgica y perteneciente a la Compañía Minera El Aguilar SA, a su vez propiedad de la Multinacional Glencore.
La medida, "en total coincidencia con las políticas de ajuste impuestas por el Fondo Monetario Internacional al sumiso Gobierno nacional y provincial y trasladado a nuestro indolente Gobierno municipal, deja en la calle a más de 144 trabajadores y, consecuentemente, a otras tantas familias palpaleñas, a las cuales se pretende conformar con el "pago" del 50% de sus respectivas indemnizaciones, en un total desprecio por las leyes laborales en vigencia, que establecen claramente la forma, cálculo y tiempo de pago de las indemnizaciones por despido sin causa justa en Argentina", señalaron los ediles en un comunicado.
La destrucción paulatina y sistemática del sistema productivo resulta indignante, indicaron y señalaron que "cada día empresas y comercios de nuestro pueblo cierran sus puertas, por las altas tarifas y los exorbitantes tributos que se les imponen".
En tres años de gobierno, entre tantos casos, ya han destruido más del 50% de la producción textil nacional. "La apertura indiscriminada de las importaciones, sumada a la disminución del consumo interno y al tarifazo, llevó a muchas pequeñas y medianas empresas del rubro a la total desaparición", afirmaron.
"Estos empresarios que nos gobiernan son los representantes de sectores de clases sociales cuya prosperidad no está asociada a la del país, sino todo lo contrario", indicaron los concejales y agregaron que "cual parásitos fundan sus enormes ganancias en la participación accesoria del saqueo nacional. Se enriquecen con la deuda externa, se benefician de las devaluaciones o con la bicicleta financiera y persiguen la reducción de los costos laborales (que cobremos menos y trabajemos más y en peores condiciones); mientras que las ganancias las transfieren al exterior", expresaron en un comunicado.
"Mientras, nos dicen que tenemos que arrodillarnos, bajar la cabeza y suplicar por la llegada de inversiones que, pretenden profundizar el saqueo de nuestros bienes naturales", dijeron.
Finalmente, hicieron referencia a la destrucción del sistema productivo que hoy le toca vivir a los palpaleños, y expresaron indignación ante "el hecho de que quien debería estar al frente de los reclamos, el titular del Ejecutivo municipal, en cada una de las situaciones difíciles que les toca padecer a los trabajadores palpaleños, se encuentre ausente".
RECLAMO / LOS TRABAJADORES, SUS FAMILIAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES POR LAS CALLES DE PALPALÁ.
Marcharon por calles de Palpalá en contra de la desvinculación
EN EL CENTRO CÍVICO / SÓLO PUDIERON ACCEDER AL INTENDENTE INTERINO, GENARO VACA.
Trabajadores, familias y organizaciones sociales se solidarizaron con los 144 trabajadores de Fundición El Aguilar que quedaron sin empleo. Durante la marcha de ayer en Palpalá dieron a conocer la situación acuciante que enfrentan los trabajadores y sus familias.
Dio inicio en la plaza central Altos Hornos Zapla, a las 9 desde donde partió la columna de manifestantes con pancartas y explicando a su paso los motivos de la misma: una urgente solución real y concreta para que los empleados cesanteados sean reincorporados.
La marcha se hizo escuchar por avenida Luciano Catalano, avenida Río de la Plata hasta el Centro Cívico donde no pudieron dialogar con el intendente Pablo Palomares, quien se encuentra ausente de la ciudad siderúrgica.
Los trabajadores a través de representantes sólo pudieron acceder al intendente interino, Genaro Vaca, a quien le plantearon la difícil situación económica que enfrentan los trabajadores de la planta Fundición El Aguilar y sus respectivas familias.
Luego del encuentro, expresaron que sólo solicitarían una audiencia con el gobernador de la provincia.
En muchos casos los trabajadores señalaron que “nos dieron las vacaciones y después nos llegó el anuncio en donde señalaban que prescindían de nuestros servicios”. Luego de una asamblea en la plaza central marcharon hacia la planta para mantener las medidas de fuerza.