Economistas pusieron en duda ayer el cumplimiento de las nuevas condiciones que impondrá el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las negociaciones que comenzarán la semana próxima con el Gobierno y advirtieron sobre el impacto que tendrá en la economía la devaluación del peso.
inicia sesión o regístrate.
Economistas pusieron en duda ayer el cumplimiento de las nuevas condiciones que impondrá el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las negociaciones que comenzarán la semana próxima con el Gobierno y advirtieron sobre el impacto que tendrá en la economía la devaluación del peso.
El dólar cerró la semana en $38, luego de que el jueves diera un salto récord al subir durante la jornada a 42 pesos.
El exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen cuestionó: "Si vienen de negociar un acuerdo con el Fondo y no son capaces de pasar la primera revisión, ¿por qué serían capaces de cumplir algo más duro?".
Según su consideración, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dio a entender que el país irá a "un nuevo acuerdo más duro en política monetaria y fiscal".
En declaraciones a radio Continental, también se refirió a la fuerte suba del dólar y tildó de "barbaridad" que el billete verde "esté a 40 pesos".
Por su parte, la expresidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont pronosticó que "va a ser muy difícil ponerle un techo al tipo de cambio".
"La receta del Fondo Monetario es devaluar y que sea la paz del cementerio", subrayó la exfuncionaria en diálogo con Radio Con Vos.
Por su parte, el diputado nacional del Frente Renovador, Marco Lavagna, apuntó: "Tardó dos meses en caerse el acuerdo con el FMI".
Evaluó que en la administración de Mauricio Macri hay una "improvisación muy grande", por lo cual resaltó: "Me preocupa que no se esté viendo cómo cambiar el rumbo".
"Si sigue haciendo lo mismo el Gobierno, el resultado va a ser lo mismo", enfatizó en declaraciones radiales.
En tanto, el consultor Orlando Ferreres estimó que la economía sentirá ahora ‘el impacto de la devaluación que fue enorme‘.
esa magnitud en un solo día‘.
El ministro Nicolás Dujovne viajó de urgencia a Washington para renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Gobierno nacional realizará anuncios económicos el lunes, donde se espera que haga referencia a la suba del dólar.