Las cámaras de tabaco de Salta y Jujuy renovaron ayer por sexta vez el convenio de corresponsabilidad gremial con Uatre (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), instrumento que busca garantizar el empleo registrado al 100% en el sector.
inicia sesión o regístrate.
Las cámaras de tabaco de Salta y Jujuy renovaron ayer por sexta vez el convenio de corresponsabilidad gremial con Uatre (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), instrumento que busca garantizar el empleo registrado al 100% en el sector.
Buscan eliminar el empleo “en negro” y el trabajo infantil en toda la producción tabacalera de Salta y Jujuy.
Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix; el titular de Uatre, Néstor Ramón Ayala, y el titular de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, junto a productores tabacaleros.
En esa oportunidad Pascuttini señaló la importancia de la ratificación del convenio laboral que beneficia directamente a los obreros y también a los productores.
Destacó la importancia de los obreros en la actividad. Dijo: "nosotros podemos hacer el esfuerzo de producir, pero nuestro principal socio es el trabajador rural. Este convenio implica que todos los trabajadores puedan estar cubiertos en todos los derechos que les corresponden constitucionalmente. De esta forma se garantiza que tendrán sus portes, su obra social y todos los beneficios sociales. Cubrir estas obligaciones en el 100% es un desafío para el sector y aunque los tiempos no sean fáciles, lo nuestro es eso, el sacrificio y el trabajo".
Además Pascuttini indicó que "es un convenio muy importante para nosotros y queremos seguir trabajando en la construcción de un modo de vida que nos lleve a estar mejor y que también le vaya mejor a quienes dependen de la actividad tabacalera".
Por su parte, Esteban Amat Lacroix destacó la renovación del convenio e indicó que años atrás lo habían perdido, lo que significó grandes dificultades. "Era muy difícil pagar los aportes y al gremio se le hacía muy difícil cobrar a los productores. Era muy negativo no tener a los trabajadores en blanco porque al momento de un accidente no tenían ART ni cobertura médica y eso generaba muchas complicaciones".
En tanto, el titular del gremio Uatre, Ramón Ayala, indicó que gracias a la predisposición de ambas cámaras se pudo lograr un convenio que implica garantizar los derechos de los trabajadores.
Además indicó que la participación del gremio en las partidas del Fondo Especial del Tabaco permitirá mejorar las prestaciones de la obra social.
Anunció que en el departamento El Carmen se está construyendo un camping para los trabajadores del sector tabacalero y que esperan avanzar en la provincia de Salta con un proyecto similar.