¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Independencia de Bolivia

Hoy, a partir de las 16, serealizará un desfile folclórico evocativo en la avenida El Éxodo. Invitaron a concurrir.

Viernes, 03 de agosto de 2018 20:04

Con el desarrollo de un programa protocolar se iniciaron ayer en plaza Belgrano los actos centrales con motivo del 193º aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el desarrollo de un programa protocolar se iniciaron ayer en plaza Belgrano los actos centrales con motivo del 193º aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

El tradicional desfile evocativo contará con la participación de más de40 de conjuntos artísticos: sayas, caporales, tinkus y morenadas.

Contó con la presencia de la Banda de Música de la Unidad Educativa Técnica Humanística "6 de Junio" de Viacha, La Paz y la Banda de Música "19 de Abril" de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Presidieron el acto el vicegobernador de la provincia, Carlos Haquim, el embajador de Bolivia Santos Tito Véliz, el ministro de Gobierno y Justicia Agustín Perassi, el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales Carlos Toconás, el cónsul de Bolivia en Jujuy Nelzon Guarachi Mamani, además de otros funcionarios y legisladores.

También asistieron autoridades de la Asociación Boliviana "6 de Agosto", colectividades extranjeras, abanderados y escoltas de distintas instituciones educativas.

Tras el izamiento de las banderas de Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, se procedió a la entonación de los himnos de Argentina y Bolivia.

DANZAS / ACOMPAÑARON EL FESTEJO POR LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA. 

Asimismo, se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento del General Belgrano.

Seguidamente se hizo entrega de presentes al cónsul de Bolivia Nelzon Guarachi Mamani y al embajador por parte de la Unidad Educativa "6 de Junio" por permitirles hacer el viaje hasta esta ciudad.

Antes de dar lugar a las demostraciones de los diferentes cuerpos de baile, hizo uso de la palabra el cónsul Guarachi Mamani quien detalló la programación de actividades y se refirió ampliamente a hechos históricos del hermano país.

Respecto de cómo ha tomado las declaraciones entre el presidente de Bolivia Evo Morales y la respuesta del gobernador de la provincia Gerardo Morales, el funcionario fue tajante al señalar que "es un tema que no me compete dar una opinión" y agregó que "respeto profundamente lo que pueda y pase acá, somos países soberanos con decisiones absolutamente de soberanía, en ese marco no es un criterio que yo pueda dar una opinión".

Por su parte, el embajador Tito Véliz se manifestó muy satisfecho por estar en la hermana República de Argentina donde hay una gran colectividad que está celebrando los 193 años de la independencia de Bolivia, acompañado de autoridades del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la ciudad, adelantando que "nosotros en Buenos Aires, tendremos algunas otras actividades en los próximos días". En cuanto a los dichos del presidente Morales y el gobernador jujeño, no quiso emitir ningún tipo de declaraciones.

Cabe apuntar que las actividades continuaron en horas de la noche con una cena de gala, mientras que hoy, a partir de las 16, se realizará un desfile folclórico evocativo en la avenida El Éxodo, organizado por el Consulado de Bolivia, Asociación Boliviana "6 de Agosto", comunidad boliviana "22 de Enero" y Federación folclórica en coordinación con la Municipalidad capitalina.

En la avenida El Éxodo se restringirá el tránsito entre Santa Bárbara y Pueyrredón y los ingresos de Tumusla a Cerro Aguilar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD