¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La antorcha se paseó por nuestra ciudad Capital

Uno de los símbolos de las olimpíadas recorrió ayer San Salvador de Jujuy. Camila Hiruela inició el periplo y Agustina Apaza lo finalizó.

Viernes, 24 de agosto de 2018 00:00

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

La antorcha de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 recorrió las calles de San Salvador de Jujuy y emocionó a todos.

Ayer cerca de las 17 curiosos y organizadores se empezaron a juntar sobre avenida España desde allí partiría minutos después la llama olímpica por calles capitalinas hasta llegar a plaza Belgrano.

Camila Hiruela, jugadora jujeña de vóley, fue la encargada de trasladar en el primer tramo al símbolo.

El gobernador de nuestra provincia, Gerardo Morales, estuvo presente en el inicio del recorrido junto al intendente de San Salvador Raúl Jorge y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta.

El resto de los relevistas jujeños que trasladaron la antorcha hasta encender el pebetero fueron: Luisa Alejandra Tapia, Facundo Díaz, Ezequiel Escobar, Daniela Zapatero Heit, Máximo Velázquez, Elisa Mabel Ugarte, Darío Villarroel, Pilar Aramayo, Ariel Cortez, Marina Moreno y Agustina Apaza.

Justamente esta última cuando ya la ceremonia había concluido dialogó con este matutino.

"Todo esto es un sueño, ver ese fuego para todos los deportistas es un sueño, es hermoso", dijo la ciclista que en el escenario una vez encendido el pebetero no pudo contener las lágrimas de alegría por el significativo momento que estaba atravesando.

"Ojalá que esto se derrame en los jóvenes, que sea un punto de partida para que se sumen muchísimos chicos, para que el deporte olímpico en la Argentina tome otro vuelo" deseó la deportista jujeña esperando ser un ejemplo para quienes quieren llegar lejos en el deporte siempre con los valores olímpicos como bandera.

Agustina Apaza dejó ver a cada segundo su impresión por lo que ocurrió. "Estoy muy emocionada esto superó mis expectativas".

Jujuy una vez más fue el epicentro de algo verdaderamente singular los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 llegarán a Buenos Aires por primera vez en la historia y nuestra provincia fue parte de un tour, el de la antorcha, que se recordará.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, agradeció a todos los que hicieron posible este momento único para los jujeños y ratificó "la apuesta al deporte" en su gestión.

Analía Franco, secretaria de deportes de la provincia de Jujuuy también dio su impresión sobre lo vivido. "Estamos muy contentos por haber sido elegidos como provincia para que pase la llama olímpica", dijo la funcionaria. Asimismo agregó que este todo este espectáculo que recorrió ayer las calles de nuestra capital hizo "sentir la magia que trae una olimpíada".

Analía Franco aseguró que desde todo su entorno están "muy contentos" de poder trasmitir los valores olímpicos.

Gimnasia en trampolín

Una de las portadoras de la antorcha olímpica ayer durante su periplo por San Salvador fue Pilar Aramayo, una reconocida gimnasta jujeña que trasladó la llama con mucho orgullo y emoción.

La deportista en cuestión fue formada desde muy pequeña por el profesor Abraham Jure en el gimnasio Aizen. Justamente el instructor junto a otros compañeros de Aramayo montaron a un costado de avenida España sobre el parque San Martín una cama elástica en la que realizaron diversas rutinas ante los aplausos de todos los presentes.

La cama elástica es el aparato más reconocido de la gimnasia en trampolín gracias a su debut en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. En él se compite con ejercicios obligatorios y libres de 10 elementos. En el obligatorio prima realizar mortales fáciles donde se observen buena ejecución y en el libre se realizan elementos donde prima la dificultad. (Diego Suarez)

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD