La primera quincena de cada mes la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la Dirección de Juventud, entrega los pasajes a los beneficiarios del Boleto estudiantil gratuito universal (Begup). Los interesados los pueden retirar en la sede de Alberdi 441, de 8 a 21 en horario corrido.
inicia sesión o regístrate.
La primera quincena de cada mes la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la Dirección de Juventud, entrega los pasajes a los beneficiarios del Boleto estudiantil gratuito universal (Begup). Los interesados los pueden retirar en la sede de Alberdi 441, de 8 a 21 en horario corrido.
"Ya estamos inscribiendo como todos los meses, desde el 1 hasta el 15, es la fecha que tenemos para entregar las autorizaciones correspondientes a beneficiarios del Begup, estamos desde las 8 hasta las 21 en horario corrido y deben presentarse con la credencial y el documento nacional de identidad correspondiente. Son requisitos obligatorios para corroborar la identificación de los beneficiarios", dijo el director de Juventud, Iván Wierna. También aclaró que "las inscripciones se pueden hacer todo el año, aquellos chicos que no tienen el beneficio pueden hacerlo aquí en la oficina de la Dirección de Juventud".
Por otro lado, anunció la firma de un convenio entre la comuna de San Pedro de Jujuy y municipios aledaños, impulsado por el intendente Julio Bravo, para que acompañen a los chicos durante la estudiantina. "El intendente Julio Bravo tuvo la idea de hacer una firma de convenio general de la zona porque de la estudiantina participan escuelas de La Esperanza, La Mendieta, Santa Clara, es importante porque se pone el compromiso de los intendentes de cada una de las localidades para acompañar de manera integral a los chicos, no solo con el transporte sino un acompañamiento integral porque ellos vienen a participar representando a su localidad", culminó Wierna.
Nueva auditora del Instituto de Seguros
Sonia Almaráz asumió como nueva médica auditora del Instituto de Seguros delegación San Pedro, tras las gestiones realizadas por la comuna.
“Hace un tiempo atrás veníamos con problemas todos los afiliados al instituto porque no había médico auditor, porque el que o los que estaban renunciaron por diferentes motivos, un problema que por las gestiones realizadas logramos cubrir”, apuntó el intendente Julio Bravo. “Escuché que algunos concejales se atribuyen la solución a este tema, me parece muy bien que lo expresen que hayan realizado algún tipo de gestión que no fue pública para solucionarlo, nosotros sí. Como es nuestra obligación mantuvimos contacto directo con la gente del directorio del ISJ y de esta manera conseguimos que la doctora Sonia Almaráz haya podido firmar el convenio para ser contratada por el Instituto como auditora de la delegación San Pedro”.