°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupación por puestos de trabajo en Exincor

Integrantes del Sindicato del Papel alertaron sobre despidos y suspensiones. De no haber una solución no descartan paros.
Martes, 10 de julio de 2018 21:58

Trabajadores de la empresa Exincor de Palpalá expresaron su preocupación por posibles despidos, suspensiones y salarios adeudados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Trabajadores de la empresa Exincor de Palpalá expresaron su preocupación por posibles despidos, suspensiones y salarios adeudados.

Dirigentes del Sindicato de la Industria del Papel manifestaron el rotundo rechazo al procedimiento de crisis solicitado por la empresa al Ministerio de Trabajo debido a que lo consideran como "la antesala de la quiebra".

Dirigentes gremiales locales acompañados por Cristian Cardozo secretario adscripto de la Federación del Papel, advirtieron que la empresa fabricante de envases de cartón corrugado pretende despedir a 25 de sus 62 empleados, suspender a 10 de ellos 1 por mes y reducir el sueldo a un 40 % y pagar sólo el 50 % de la indemnización en 12 cuotas a los 25 despedidos.

Además "la empresa nos debe el 26 % del sueldo del mes de mayo, todo el pago de junio y el aguinaldo", acotó Nicolás Cáceres, delegado de planta.

Debido a todos esos incumplimientos e irregularidades para con sus empleados, la empresa Exincor solicitó al Ministerio de Trabajo un procedimiento de crisis. Medida que los trabajadores de la planta rechazan rotundamente tras considerar que con esta medida "la ley faculta a la empresa a, en este caso, a despedir a los trabajadores e indemnizarlos con el 50 %". "Lo que la empresa está intentando es que los trabajadores acepten este procedimiento con el afán de esconder sus verdaderas intenciones. De aceptarlo nos estaríamos convirtiendo en cómplices", expresó Cristian Cardozo.

Ante esa difícil situación, los representantes gremiales no descartaron la posibilidad de contratar a un contador externo que compruebe si es cierto que la empresa está atravesando por una crisis económica.

Ayer se llevó a cabo la primera reunión en el Ministerio de Trabajo para tratar de encontrar una solución o llegar a un acuerdo.

Los trabajadores solicitaron ser partícipes directos de toda negociación que tenga la empresa con el Gobierno de la Provincia como así también con cualquier entidad participante.

Medidas de fuerza

Los trabajadores explicaron que una vez vencido el procedimiento de crisis las dos partes quedan en libertad de acción por lo que si se procede con los despidos "de ser necesario vamos a parar la planta y cortar la ruta. Vamos a tomar las medidas de fuerza que tengamos que tomar en defensa de los puestos de trabajo", advirtió Cáceres.

Sin embargo, informó que el viernes tendrán una audiencia en el Ministerio de Trabajo en la que los empleados deberán ofrecer una propuesta a la empresa.

Sobre la obra social

Solicitaron además que la Obra Social del Papel desembarque en Jujuy, como lo está haciendo en las demás provincias, para otorgarle a los trabajadores los beneficios inherentes a su labor. Atribuyen la falta de una sede en la provincia a "una mala gestión de la conducción anterior a nivel nacional".

“Estamos trabajando para evitar despidos”

Ante la inquietud y preocupación de los trabajadores de exIncor por la crisis económica que atraviesa la empresa, solicitaron al Ministerio de Trabajo que intervenga en la situación.
El ministro de esa cartera, Jorge Cabana Fusz, explicó a este medio que en la jornada de ayer se llevó a cabo una primera reunión en la que se avanzó en el procedimiento preventivo de crisis. “Desde el Ministerio de Trabajo estamos tratando, sobre todas las cosas, de garantizar que no se produzcan procesos traumáticos que deriven en despidos”.
Indicó que la empresa exIncor plantea una abrupta baja en las ventas y la falta de garantías que tiene como empresa para poder acceder a un crédito que le permitiera solucionar en lo inmediato las demandas urgentes.
Por último, explicó que la cartera está cumpliendo un rol de mediador con la intención de ayudar a la empresa para que salga adelante. Para ello emprenderían la búsqueda de un crédito, que acepte las garantías que la empresa ofrece, para cubrir sus deudas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD