Los efectivos de Gendarmería Nacional que realizan constantes controles en distintos puntos de la provincia, en lo que va del año secuestraron más de 28 litros y medio de aceite de marihuana y poco más de 8 kilogramos 650 de crema de la misma droga, provenientes de Bolivia.
inicia sesión o regístrate.
Los efectivos de Gendarmería Nacional que realizan constantes controles en distintos puntos de la provincia, en lo que va del año secuestraron más de 28 litros y medio de aceite de marihuana y poco más de 8 kilogramos 650 de crema de la misma droga, provenientes de Bolivia.
Más de 28 litros de aceite de cannabis de origen extranjero se secuestraron en tres controles sobre distintas rutas.
Según datos oficiales a los que nuestro diario pudo tener acceso, los derivados de esta droga fueron incautados en seis operativos desplegados en distintas rutas de nuestra provincia, por la dudosa procedencia.
En los últimos días en la ciudad fronteriza de La Quiaca se secuestraron 18 litros de aceite de marihuana, que eran transportados en envases de aceite de oliva y un ciudadano venezolano fue detenido.
En la quinta sesión ordinaria del año pasado, los diputados provinciales aprobaron el uso medicinal del cannabis. La ley sobre uso de investigación científica y uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados que fue aprobada con el
N§ 6012 había recibido prioridad en tratamiento, debido a que las madres que impulsaron el uso medicinal del cannabis se encontraban en el balcón de Cámara aguardando su sanción.
Hay que tener en cuenta que el secuestro de estos derivados, tiene que ver con la dudosa procedencia y el contrabando por pasos no habilitados con destinos inciertos.
Las fuentes judiciales que fueron consultadas sobre estos procedimientos, dieron cuenta de que en los últimos meses se han secuestrado derivados de marihuana, tanto líquidos (aceite) y sólido (crema) que viajaban ocultos en equipajes.
Claro está que no es un tema de debate el uso medicinal de los derivados de la marihuana, pero para la justicia Federal existen personas que han encontrado un negocio en todo esto y aprovechan para traficar los derivados, hechos en laboratorios clandestinos de otros países y son revendidos en el nuestro.
Sobre los protocolos
En nuestro país existe el Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis (Recann) que es donde las personas que piden utilizar sus propiedades son registradas.
Si un médico prescribe cannabis o alguno de sus derivados para tratar algún padecimiento como ser epilepsia refractaria u otra enfermedad sobre la base de evidencia científica existente, en primer lugar se debe inscribir y esperar la aprobación.
En caso de ser aprobada, el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de cannabis y sus derivados y Tratamientos No Convencionales, coordina la inclusión en un protocolo de investigación desde el cual se suministrará la entrega del producto.
.
Un peso exacto de 8 kilos 650 gramos de crema derivada de la droga también se incautaron en otros tres procedimientos.