¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cómo es la agenda de la Selección luego de Rusia 2018

Tras la eliminación de Argentina a manos de Francia, el equipo albiceleste tendrá actividad en lo que queda del 2018. Además, cuándo se disputará la Copa América 2019 y el comienzo de las Eliminatorias hacia Qatar 2022

Sabado, 30 de junio de 2018 15:47

Tras el golpe de la Selección al quedar eliminada a manos de Francia en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018, el elenco albiceleste tendrá actividad en lo que queda del año.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el golpe de la Selección al quedar eliminada a manos de Francia en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018, el elenco albiceleste tendrá actividad en lo que queda del año.

Por el momento, hay solo un amistoso confirmado por la AFA después de la Copa del Mundo: el 6 de septiembre, la Mayor se medirá ante Guatemala en Los Ángeles, Estados Unidos.

Claro que no será el único cotejo que tendrá el elenco nacional, ya que en octubre y noviembre habrá doble fecha FIFA, por lo que desde la dirigencia blanquiceleste deberán buscar contrincante para los cuatro duelos.

En 2019, Argentina volverá recién al ruedo en marzo, mes en el que tendrá la oportunidad de disputar dos partidos como preparación a la Copa América de Brasil. La misma iniciará el 14 de junio y culminará el 7 de julio y contará con los diez seleccionados sudamericanos y dos países invitados: Japón y Qatar.

Ya en octubre se dará el comienzo de las Eliminatorias para la cita de Qatar 2022. De mantenerse el actual calendario, se jugarían dos fechas en ese mes y otras dos en noviembre del 2019. Luego habría doble fecha en marzo, septiembre y octubre del 2020, llegando a la recta final en el 2021, en marzo, septiembre y octubre, ya que el 30 de noviembre de ese año deben estar definidos los 32 participantes.

Será un Mundial inédito, ya que además de ser el primero a disputarse en Medio Oriente, será también la primera vez que se realice entre noviembre y diciembre y no durante el receso del verano europeo, por lo que se estima que se realizarán varios encuentros de preparación a lo largo del año mundialista.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD