¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Para Macri "los paros no contribuyen a nada y tampoco suman"

Defendió su política económica y dijo que “no hubo otro Gobierno con tanta preocupación por el empleo, por el trabajador”.

Lunes, 25 de junio de 2018 19:33

El presidente Mauricio Macri manifestó  que "los paros no contribuyen a nada, tampoco suman", en referencia a la medida de fuerza nacional que dispuso para este lunes la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las políticas del Gobierno.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Mauricio Macri manifestó  que "los paros no contribuyen a nada, tampoco suman", en referencia a la medida de fuerza nacional que dispuso para este lunes la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las políticas del Gobierno.

“Vamos a seguir haciendo lo que venimos en conjunto realizando”, dijo el mandatario en declaraciones a RadioEco deTandil.

"En la misma línea de lo que decía María Eugenia (Vidal) con los paros en la educación (en la provincia de Buenos Aires), no contribuyen, no suman", sostuvo Macri durante una visita a Tandil, acompañado por la gobernadora bonaerense.

En este sentido, agregó: "Yo no creo que haya habido un Gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo, por el trabajador, por generar nuevas oportunidades, por fortalecer los empleos que tenemos y crear nuevos".

"Vamos a seguir haciendo lo que venimos en conjunto realizando", insistió el mandatario, que en declaraciones a Radio Eco de Tandil señaló: "Este año se crearon más de 600 mil puestos de trabajo (...) Estamos en una Argentina que viene creciendo".

Ayer, Macri recorrió por la mañana las instalaciones del Hospital de Niños "Doctor Debilio Blanco Villegas" en Tandil, que forma parte del Plan Nacional de Telesalud Pediátrica que el gobierno nacional implementó el año pasado.

El jefe de Estado estuvo acompañado por Vidal, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el intendente local, Miguel Lunghi, y la directora del establecimiento, Marta Brea.

Según se informó a la prensa de manera oficial, el hospital cuenta con un servicio de emergencias, camas para 44 pacientes, unidad de terapia intensiva pediátrica y desde 2016 posee una sala con equipamiento para tratamientos oncológicos.

También dispone de consultorios externos en las especialidades de traumatología, neonatología, cardiología, oftalmología y nutrición, odontología, otorrinolaringología, cirugía, kinesiología, espirometría, alergia, neurología, nefrología y psicología, además de la atención pediátrica.

Se desempeñan más de 150 trabajadores, entre médicos, enfermeros, administrativos, mucamas y personal de servicios generales, a lo cual se agrega la colaboración de más de cien voluntarios.

Desde el año pasado, forma parte del Plan Nacional de Telesalud Pediátrica, una red de colaboración y capacitación entre establecimientos y especialistas médicos de todo el país mediante la telecomunicación y videoconferencias.

En ese marco, lleva adelante con el Hospital Nacional de Pediatría "Doctor Juan P. Garrahan" un sistema de comunicación interhospitalaria para la atención y seguimiento de pacientes a distancia.

En los últimos diez años pasaron por sus consultorios externos casi 650 mil pacientes, mientras que por la guardia lo hicieron más de 300 mil y recibieron internación unos 16 mil chicos.

Tandil tiene en la actualidad una población pediátrica de más de 30 mil niños que, sumada a la de las localidades aledañas, suma más de 60 mil pacientes provenientes de la zona del centro de la provincia de Buenos Aires.

En esa ciudad bonaerense, el Presidente también visitó a Martín Tuculet, un productor agropecuario.

.

.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD