En lo que va de este año, el Ministerio de Salud entregó más de doscientos anteojos a niños jujeños, a través del Programa de Sanidad Escolar (Prosane).
inicia sesión o regístrate.
En lo que va de este año, el Ministerio de Salud entregó más de doscientos anteojos a niños jujeños, a través del Programa de Sanidad Escolar (Prosane).
"El equipo de Salud recorre toda la provincia con oftalmólogos y ópticos para realizar las pesquisas de agudeza visual correspondientes y luego hacer la entrega de anteojos a los niños y niñas que necesitan", sostuvo Verónica Serra, a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, al tiempo que agregó que "este tipo de acciones mejora la calidad educativa y las condiciones de vida a futuro".
Respecto a los destinatarios, la referente del Prosane, Viviana Levín, explicó que "la atención oftalmológica se realiza a todos los niños de primero y sexto grado que se enmarcan en el programa de Salud Escolar del Ministerio de Educación, siendo requisito fundamental para acceder a la entrega de anteojos, hacer las revisiones correspondientes que exigen los establecimientos educativos". Cabe destacar que a nivel estadístico, según los datos que arroja el programa, predominan los problemas odontológicos en primer lugar, luego los oftalmológicos, y en tercer término los problemas nutricionales enmarcados en la obesidad. En este aspecto, Levin expresó que "son los tres lineamientos en los que se va a enfocar Jujuy durante el corriente año".