¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Radio FM América 90.7 celebró sus bodas de plata

El pasado martes 12 de agosto, Abra Pampa celebró en su plaza central los 25 años de FM 90.7 Radio América, un faro informativo, cultural y afectivo para la comunidad.
Miércoles, 13 de agosto de 2025 16:26
CUERPO DE LOCUTORES DE RADIO AMERICA

Este pasado martes 12 de agosto, la plaza central de Abra Pampa se vistió de fiesta para conmemorar los 25 años de FM 90.7 Radio América, emisora que ha sido faro informativo, cultural y afectivo para generaciones de abrapampeños y de otros lugares. El acto, profundamente simbólico, reunió a abanderados de instituciones escolares, el intendente municipal Ariel Machaca junto a parte de su gabinete, concejales, colegas de otras emisoras y vecinos en general, en una muestra de unidad y reconocimiento.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este pasado martes 12 de agosto, la plaza central de Abra Pampa se vistió de fiesta para conmemorar los 25 años de FM 90.7 Radio América, emisora que ha sido faro informativo, cultural y afectivo para generaciones de abrapampeños y de otros lugares. El acto, profundamente simbólico, reunió a abanderados de instituciones escolares, el intendente municipal Ariel Machaca junto a parte de su gabinete, concejales, colegas de otras emisoras y vecinos en general, en una muestra de unidad y reconocimiento.

 El director de la emisora, Roberto Apaza, expresó con emoción: “Hoy celebramos nuestras bodas de plata: 25 años de historias compartidas, de madrugadas con mate y noticias, de tardes con música y llamados, de noches con reflexiones y poesía. Porque una radio no es solo cables, consolas o micrófonos. Una radio es su gente: los locutores que ponen alma a cada palabra, los productores que tejen contenidos con pasión, los técnicos que hacen posible la magia invisible del aire”.

 Luego continúo diciendo: “Ustedes oyentes, que nos escuchan desde los cuatro puntos cardinales de la Puna jujeña, que nos acompañan en cada jornada, que nos corrigen, nos celebran, nos hacen parte de sus vidas. Ustedes son la columna vertebral de Radio América. Son el motivo por el que cada día encendemos el micrófono con entusiasmo y respeto. En este día tan especial, quiero agradecerles profundamente. Gracias por estar, por creer, por hacer de esta emisora una comunidad. Gracias por estos 25 años de compañía mutua”. Concluyó Apaza

DIRECTOR DE RADIO AMERICA ROBERTO APAZA

 También el intendente municipal dirigió unas palabras a los presentes: “Como intendente y como fundador, quiero agradecerles profundamente por el compromiso de siempre. Y también quiero instarlos a seguir trabajando con la misma libertad, con la misma pasión, con el mismo respeto por nuestra comunidad. Que sigan siendo ese micrófono abierto a las realidades de nuestra gente, a sus sueños, a sus reclamos, a sus conmemoraciones”. Finalizo el mandatario

 La celebración incluyó números artísticos por los alumnos de la promoción ALESNER de la Escuela de Frontera N°7 turno tarde a través de una danza que evocó el espíritu de la emisora y su vínculo con la identidad local.

 Durante el acto también se entregaron reconocimientos a los locutores que han formado parte esencial de la historia de la emisora. El homenaje destacó el rol fundamental que desempeñan en la construcción de la identidad comunicacional de Abra Pampa, valorando su trayectoria, compromiso y cercanía con la audiencia

 Finalizado el acto, todos los locutores se dirigieron al estudio radial para realizar la tradicional corpachada, ofrenda a la Pachamama que simboliza gratitud y renovación. Ya en horas de la noche, los festejos continuaron con una cena íntima, donde se compartieron anécdotas, risas y momentos que tejieron la historia de la emisora.

 El festejo abierto al público se realizará el próximo sábado 16, con un mega espectáculo que coronará las bodas de plata de Radio América FM 90.7. Se espera una jornada inolvidable, con música, reconocimientos y el abrazo de toda la comunidad que ha hecho de esta radio, su voz.

AUTORIDADES QUE PARTICIPARON DEL ACTO
INTEGRANTES DE LA PROMO ALESNER ESCUELA FRONTERA 7

Un poco de historia

Nació un 12 de agosto del año 2000 bajo la iniciativa de tres jóvenes entusiastas e inquietos: Juan Vilca, Ariel Machaca y Bruno Cari le dieron vida y encendieron el transmisor de una historia que hoy cumple 25 años.

 El primer estudio fue humilde pero vibrante: una casa alquilada en la calle Senador Araoz 145, hogar de la familia Ramos. Allí, entre paredes prestadas y micrófonos soñadores, FM América comenzó a transmitir en la frecuencia 101.3. Ariel Machaca, su primer director, lideró las gestiones hasta 2002. Luego vendrían otros nombres que marcaron épocas: Juan Vilca (2002–2004), Bruno Cari (2005–2007), Jorge Tolaba (2008–2012), José Luis Valerio (2013–2021) y desde 2022, Roberto Apaza, actual director.

En 2006, la radio se trasladó a la casa de Ariel Machaca, quien cedió una habitación que aún hoy alberga el alma sonora de FM América.

 El 12 de agosto de 2007, el COMFER otorgó la habilitación legal para transmitir en la frecuencia 90.7, bajo el decreto N° 131 Art. N°2, en base a la ley 22.285 Art. N° 98. Desde entonces, FM América transmite con legitimidad y compromiso. Hoy, bajo la regulación de la AFSCA, continúa siendo un faro de comunicación en la región.

Desde el año 2014 bajo la iniciativa de su director, en ese entonces José Valerio, realiza un mega espectáculo con grupos tropicales y folclóricos de manera gratuita para todo el público 

En la actualidad, la emisora cuenta con un sólido cuerpo de locutores, integrado por docentes, estudiantes y referentes comunitarios, que aportan su voz y compromiso en una variada programación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD