Los padres de la Escuela “Hellen Keller”, que se oponen a que sus hijos compartan edificio con la escuela de Teatro “Tito Guerra”, se reunirán hoy, a las 15, con la ministra de Educación Isolda Calcina, tras presentar una acción de amparo y una medida cautelar de no innovar que continuará su curso. A 9 días de iniciado el conflicto y de acampar frente al edificio esperan solución porque planten que no hubo consenso ni nada formal, y aspiran a que no se concrete el traslado.
inicia sesión o regístrate.
Los padres de la Escuela “Hellen Keller”, que se oponen a que sus hijos compartan edificio con la escuela de Teatro “Tito Guerra”, se reunirán hoy, a las 15, con la ministra de Educación Isolda Calcina, tras presentar una acción de amparo y una medida cautelar de no innovar que continuará su curso. A 9 días de iniciado el conflicto y de acampar frente al edificio esperan solución porque planten que no hubo consenso ni nada formal, y aspiran a que no se concrete el traslado.
“Las madres van asistir hoy a la reunión, como pedimos que se notifique formalmente, y nadie más que ellas quieren que se levante esta medida. Lo que se presentó hoy es una acción de amparo precautoria y una medida cautelar de no innovar”, explicó la abogada del equipo defensor de los padres de la escuela “Hellen Keller”, Amélia De Dios.
La medida de no innovar implica que hasta que no se decida el amparo, no se puede tomar ninguna medida respecto a la institución. “Las medidas suelen salir rápido, y eso permitiría a las madres quedarse más tranquilas de que judicialmente nadie va a tocar el edificio hasta que se decida el am paro”, aclaró.
En torno al amparo, aseguró que es una medida que tiende a solucionar el tema de forma eficaz y rápida por haber una afectación de derechos inminente, y está dirigido a que no se realice el traslado de la escuela Tito Guerra. Explicó que de hecho no hubo una resolución o acta que autorice el traslado sino declaraciones públicas y la presencia de un ingeniero que fue a la escuela con material para hacer la separación del edificio la semana pasada.
De Dios explicó que el amparo apunta dejar sin efecto el traslado para garantizar de los niños que asisten a la escuela por entender que con ello “se está incumpliendo con la Constitución Nacional, con la Constitución Provincial, con la Convención de Protección Integral de los derechos de los niños, de la Ley de educación provincial y nacional”, dijo. Precisó que la incumple porque los niños con discapacidad necesitan una institución en edificio especial, tal como es la escuela Hellen Keller, que tiene pasillos amplios, zonas vidriada para favorecer la comunicación no verbal a través de señas fluya y porque el ruido y el exceso de personas los afecta neurológicamente y en su educación.
Explicó que desde que están las madres pedían una comunicación con el Ministerio y una notificación formal. Explicó que si bien la ministra Calcina habría manifestado en distintos medios que el tema ya estaba consensuado con los padres en diciembre, “falta a la verdad porque en la reunión con los padres ellos presentaron su disconformidad que no fue tomada en ningún sentido”, precisó por lo que se notificó la reunión, y que establece que se levante la medida.
Aclaró además que declarar que se está “fogoneando“ supone desprestigiar una lucha digna. Hoy a las 15 se reunirán las madres con la ministra Calcina, sin embargo aclararon que las medidas judiciales seguirán su curso, que están en la Vocalía del Juez Contencioso Administrativo, Casas.
Mientras, los directivos de la Escuela “Tito Guerra” no participarán de la reunión porque la semana pasada presentaron una denuncia contra el grupo de padres.
Mientras en el frente continuaban las madres esperando en la carpa, con una olla de por medio para sobrellevar los nueve días que llevan allí.