ABRA PAMPA (Corresponsal). "Tierra de encuentros" dice el lema del pueblo coranzuleño, no es para menos, puesto que desde hoy docenas de delegaciones se concentrarán en el VI Festival Folclórico de la Llama y el Tincal y a su vez el campeonato de fútbol masculino en honor al Día del trabajador en su edición 19°. Además no puede faltar el comercio que recobra posición, así como el trueque y el cambalache.
inicia sesión o regístrate.
ABRA PAMPA (Corresponsal). "Tierra de encuentros" dice el lema del pueblo coranzuleño, no es para menos, puesto que desde hoy docenas de delegaciones se concentrarán en el VI Festival Folclórico de la Llama y el Tincal y a su vez el campeonato de fútbol masculino en honor al Día del trabajador en su edición 19°. Además no puede faltar el comercio que recobra posición, así como el trueque y el cambalache.
Coranzulí se encuentra a 100 kilómetros de Abra Pampa, accediendo por ruta 11 y luego por la 74 o bien por el Paso de Jama desde San Salvador de Jujuy, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Su actual comisionado municipal Nelson Gainza hizo una amplia y pública invitación para que puedan llegarse hasta Coranzulí a participar de las diversas actividades.
Comenzarán en la tarde de hoy con la recepción de las delegaciones deportivas y comerciantes que arribarán desde Bolivia, Chile y desde la Quebrada jujeña con el fin de intercambiar productos con los pequeños ganaderos de la región.
Después de las 17 se prevé un acto protocolar para dejar inaugurada la Feria del Trueque en su V edición con palabras alusivas a cargo de distintos referentes con posterior homenaje a la Pachamama. También se prevé dejar inaugurado el campeonato de fútbol masculino Día Internacional del Trabajador. Luego de las 20 está previsto el inicio del Festival de la Llama y el Tincal con las actuaciones de Inti Marka, El Arisco Lamas y demás delegaciones.