°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Serrano y Zampini en Agrarias

“Somos un espacio pluralista que busca generar consensos”.

Domingo, 01 de abril de 2018 00:00

La lista "Agrarias somos todos" dio a conocer sus propuestas de cara a los comicios para la renovación de autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, que se llevaran a cabo el 16 y 17 de este mes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La lista "Agrarias somos todos" dio a conocer sus propuestas de cara a los comicios para la renovación de autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, que se llevaran a cabo el 16 y 17 de este mes.

El espacio académico lleva como candidata a decana de la Facultad de Ciencias Agrarias a Miriam Serrano y como vicedecana a Mabel Zampini, ambas docentes de reconocida trayectoria académica y con una "mirada moderna" de una institución que creció notablemente en los últimos años.

"Buscamos que nuestra facultad se inserte en la sociedad y sea parte activa del desarrollo productivo y científico de la provincia", destacó Miriam Serrano.

La candidata a decana expresó que ese objetivo solo se logrará si se "trabaja a conciencia con los principales inconvenientes y necesidades que demande la unidad académica" y convocando todos los representantes de los claustros.

En ese sentido propuso trabajar para "fortalecer y proyectar a futuro el crecimiento de la planta docente para nuevas carreras como Ingeniería Forestal, Profesorado en Biología y tecnicaturas universitarias". Para los alumnos, se buscará incrementar las becas, mejorar la conectividad y se destinará un espacio para reuniones. Para los egresados se generará mayor acceso a capacitación continua. Explicó que en los últimos años hubo un crecimiento a partir de políticas nacionales que permitieron la presencia de la facultad con sedes en ciudades como San Pedro, Humahuaca, Tilcara, y El Carmen.

"Esto nos obliga no sólo a darle continuidad a este proyecto sino mejorar la infraestructura de los establecimientos, gestionar los equipamientos que sean adecuados y garantizar el trabajo de los docentes", expresó Serrano. Por su parte Zampini mencionó la importancia de la vinculación que debe tener la institución con la sociedad jujeña "fortaleciendo el perfil profesional de los egresados, que debe ser cuidados y ser los principales interlocutores con los distintos organismos estatales de la provincia a partir de sus producciones en el área de investigación". En este sentido, planteó que se está trabajando en la promoción de instancia de capacitación y la creación de una base de datos de egresados para conocer su realidad y poder vincularlos laboralmente con quienes demandes sus servicios. Para concluir ambas docentes celebraron la implementación del sistema elección directa para las autoridades que permite "tener un contacto más fluido y sincero con los todos los integrantes de la comunidad, escuchar sus demandas e inquietudes".

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD