El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron ayer en París que propondrán "una hoja de ruta clara y ambiciosa" en junio próximo para refundar la Unión Europea (UE) y restablecer el euro.
inicia sesión o regístrate.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron ayer en París que propondrán "una hoja de ruta clara y ambiciosa" en junio próximo para refundar la Unión Europea (UE) y restablecer el euro.
Merkel se encuentra en París en su primer viaje al extranjero después de ser reelegida canciller por cuarta vez consecutiva, y el gobierno francés, ya el 12 de marzo, había anunciado que ambos países harían propuestas conjuntas para la eurozona.
El anfitrión aseguró que le parecía "indispensable" que ambos países, juntos, construyeran lo que definió como una "nueva ambición sobre la unión económica y monetaria -especialmente de la zona euro-, sobre inmigración, defensa y comercio, pero también sobre investigación y educación".
Macron agregó que en la reunión del Consejo Europeo que se celebrará en junio "propondremos una hoja de ruta clara y ambiciosa para esta refundación", informó la agencia de noticias EFE.
Macron admitió que después del "Brexit" y las elecciones italianas, donde los partidos euroscépticos triunfaron sobre los más duros partidarios de la continuidad del Reino Unido e Italia en la UE o los pusieron en graves dificultades, los trabajos para reformar la UE se realizan en "un contexto europeo muy convulso". El mandatario liberal galo se jactó luego de que bajo su mandato Francia había hecho las reformas que "durante muchos años, Alemania ha esperado" y que "durante años Europa ha esperado que la pareja francoalemana avanzase. Y ahora estamos listos".
Merkel, por su parte, admitió que su acuerdo de coalición con los socialdemócratas, a un alto costo político para ambas partes, tiene como fundamento la reforma comunitaria y que también es una respuesta a Francia, "que ha hecho propuestas y reformas internas".
La recurrente canciller germana instó luego a lanzar propuestas en la unión económica y monetaria "para el restablecimiento duradero del euro y la mejora de nuestra competitividad internacional, basada en la innovación" y nuevas políticas de asilo.
Estas últimas, directamente vinculadas al aluvión de refugiados que está recibiendo la UE desde los países de Medio Oriente, Asia Central y África, requieren, dijo Merkel, normas comunes, ya que "mientras haya reglas diferentes en cada país "no llegaremos a nada".
Con ese objetivo, Merkel anunció que se celebrará un consejo de ministros reducido entre los Gobiernos francés y alemán para preparar el Consejo Europeo del próximo junio.