24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Continúa la tramitación del Begu con finalización del DNI

El servicio ya está vigente desde el 5 de marzo sin interrupciones. Se inscribió a cerca del 50 por ciento de los beneficiarios.
Sabado, 10 de marzo de 2018 00:00

Las inscripciones en la Capital para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (Begu) comenzaron el 20 de febrero y se mantendrán abiertas durante todo el año exceptuando julio por ser el último mes del primer semestre pero sí se procederá a la renovación de los estudiantes del nivel terciario y universitario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las inscripciones en la Capital para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (Begu) comenzaron el 20 de febrero y se mantendrán abiertas durante todo el año exceptuando julio por ser el último mes del primer semestre pero sí se procederá a la renovación de los estudiantes del nivel terciario y universitario.

Con el inicio del ciclo lectivo 2018, los abonos del Begu entraron en vigencia a partir del lunes 5 de marzo de forma normal, a pesar del llamado a paro por parte de los principales gremios docentes, debido al conflicto por la negociación salarial que todavía no llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo provincial.

El director del Begu, Jorge Nelles, aclaró que "los paros no afectan al funcionamiento de la tarjeta en el sistema de Sube. Nosotros seguimos trabajando durante todos estos días por lo que el beneficio no se vio afectado en absoluto".

Destacó que hubo "una buena convocatoria previa a la habilitación del beneficio por lo que ya hay entre 23 ó 24 mil personas que accedieron a sus boletos, lo cual representa cerca de un 50 % de los beneficiarios".

Por otra parte, destacó que los trámites de renovación para estudiantes del nivel terciario y universitario para el segundo semestre comenzarían dos semanas antes del inicio de las clases en el mes de agosto con fecha a definir, dependiendo de la habilitación de servicio de Nación.

Modalidad de inscripción

Desde el 5 de marzo se implementó un sistema de atención al público según la terminación del DNI y que se extenderá hasta que el total de los beneficiarios terminen de inscribirse. Para los lunes corresponde 0 y 1, para los martes 2 y 3, para los miércoles 4 y 5, para los jueves 6 y 7 y para los viernes 8 y 9. Este sistema se repetirá semana tras semana hasta atender a todos los beneficiarios. Así el lunes deben dirigirse a la oficina del parque San Martín terminación 0 y 1.

 

 

Se sumó otro punto

El director del Begu, Jorge Nelles, informó que desde el miércoles 7 comenzó a funcionar un nuevo punto de Begu en el Centro Cultural “Jorge Cafrune”, ubicado en avenida Snopek esquina Pampa Blanca, Sector B 6 del barrio Alto Comedero.

Destacó que la concurrencia fue muy buena y que “en la primera y segunda jornada de atención se atendieron a unas 500 personas por día”.

El objetivo es poder facilitar y agilizar el trámite y “que las personas no deban movilizarse hasta el parque San Martín”. De esta manera descentralizar la atención y llegar más cerca de la gente”.

La atención en este nuevo punto es por orden de llegada (sin terminación de DNI).

Se atiende sólo en el turno de la mañana en el horario de 8 a 12.

Cuenta también con máquinas de habilitación de tarjetas y entre 8 y 10 bocas de atención según la disponibilidad del personal municipal.

Los requisitos

Los estudiantes de la capital de nivel inicial, primario, secundario y terciario que aún no se hayan inscripto para acceder al beneficio deben dirigirse a la oficina ubicada en el parque San Martín, en inmediaciones de la Federación de Básquet, con la siguiente documentación: DNI original, tarjeta Sube y constancia de regularidad o comprobante de inscripción, cooperadora o matrícula: todos deben tener el nombre del estudiante y el sello de la institución.

Los estudiantes universitarios deberán presentar DNI, tarjeta Sube y analítico sellado por la institución que certifique que son activos simples (haber rendido una materia desde marzo del año pasado hasta ahora). Si son ingresantes adjuntar una constancia de inscripción a la carrera y si son reingresantes una nota de readmisión dirigida al decano. Si en el DNI figura un domicilio fuera de la capital deberán presentar un certificado de residencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD