¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 2 mil personas debieron ser asistidas

Las persistentes lluvias no permiten el correcto desagote de las zonas inundadas. Aumentan los damnificados.

Miércoles, 24 de enero de 2018 18:09

Las persistentes lluvias que se registran sobre gran parte del territorio del Chaco, a lo que se suma la crecida de los ríos Paraná y Paraguay, complican la situación de varias localidades de centro-este de la provincia, donde el número de asistidos ronda los 2.300 personas, informaron ayer fuentes oficiales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las persistentes lluvias que se registran sobre gran parte del territorio del Chaco, a lo que se suma la crecida de los ríos Paraná y Paraguay, complican la situación de varias localidades de centro-este de la provincia, donde el número de asistidos ronda los 2.300 personas, informaron ayer fuentes oficiales.

El intendente de la ciudad de Sáenz Peña, la localidad más afectada, Gerardo Cipollini, detalló ayer que hasta las 10 llovieron más de 100 milímetros lo que dificulta el escurrimiento del agua.

"Hasta anoche (por el martes) teníamos todo controlado, ya que el agua había descendido un poco gracias a los trabajos de las bombas para el desagote y estábamos confiados en que íbamos a poder continuar estas tareas, pero desde las 5 que no para de llover", explicó el jefe comunal.

Cipollini detalló que los barrios más afectados son el 713 Viviendas, el Ginés Benítez y el Puerta del Sol, pero alertó que debido al agua caída las complicaciones se extenderán a gran parte de la ciudad, la segunda en importancia de la provincia.

En Sáenz Peña llovieron más de 400 milímetros desde el sábado hasta ayer, lo que afectó a más del 40% de la población y fueron asistidas unas 900 personas.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, detalló que los 60 milímetros de lluvia caídos hasta las 11 de ayer produjeron anegamietos temporarios de asentamientos periféricos y calles céntricas de esa ciudad, aunque destacó que "el sistema de desage responde normalmente", aunque explicó que si bien se registraron algunos problemas con bombas que dejaron de funcionar, actualmente están todas encendidas. El jefe comunal afirmó que el municipio asiste a alrededor de 900 familias de 25 barrios con mercadería, chapas, colchones, agua mineral y ropa, mientras el ministerio de Educación habilitó la Escuela Primaria 404 y la EEP N´ 942 para recibir a damnificados.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD