Desde el Ministerio de Educación recordaron cuáles son los institutos de nivel superior autorizados para funcionar en este año.
inicia sesión o regístrate.
Desde el Ministerio de Educación recordaron cuáles son los institutos de nivel superior autorizados para funcionar en este año.
Asimismo destacaron que las inscripciones inician a partir de marzo, sin embargo el período de preinscripción culminó. Por eso recomendaron dirigirse a los IES para consultar si se encuentran vacantes cupos para la posterior inscripción.
En cuanto a la preinscripción para los cursos de adaptación a aspirantes a primer año, destacaron que los interesados deberán hacerlo desde el 21 de febrero hasta el 6 de marzo.
Recomendaciones
Antes de elegir una oferta académica para estudiar, el Ministerio de Educación recomendó a los estudiantes y a sus padres denunciar irregularidades como estafas y engaños de instituciones que no cuenten con ningún tipo de habilitación ministerial.
En tanto destacaron que cada una de las regiones educativas cuenta con un jefe regional administrativo encargado de brindar información a los interesados. Ellos son los que analizan y canalizan la información que los usuarios pudieran necesitar.
En el caso de los niveles Inicial, Primario y Secundario, el primer nivel de control es el supervisor general; el nivel Superior tiene comisiones que se focalizan, ubican y asisten a las instituciones.
La oferta académica de los institutos de enseñanza pública
IES N° 1
En La Quiaca se ofrece Profesorado de Inglés, Lengua y Literatura, Matemática, Técnico Superior en Cocinas Regionales y Muralismo.
En Abra Pampa, Profesorado de Lengua, Matemática, tecnicaturas en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información, Gestión de la Producción Agropecuaria c/o en Cultivos Andinos y en Energía Solar.
IES N° 2
En Tilcara, Profesorado de Historia, Inglés, Lengua y Literatura; Técnico Superior en Turismo.
En Tumbaya, Tecnicatura de Enología e Industrias Frutihortícolas, Cocinas Regionales y Cultura Alimentaria.
IES N° 3
En Susques la Tecnicatura de Química Minera Sustentable, Instituto Superior de Seguridad Pública
IES N° 4
En la Escuela “Juanita Stevens” Profesorados de Francés, Inglés y Portugués. En Artes; Profesorado de Artes Visuales en distintas orientaciones. En la exHilandería, Profesorado de Teatro.
IES N° 5
En el Colegio Nacional, Profesorados de: Geografía, Historia, Psicología y Filosofía. En la Escuela Normal Biología, Educación Tecnológica, Física, Química, Técnico Superior en Hostelería, Técnico Superior en Soporte de Infraestructura Tecnología de la Información y Técnico superior en Gestión Ambiental. En 23 de Agosto, profesorado de Inglés.
IES N° 6
En El Carmen, Profesorado de Inglés y las tecnicaturas de Gestión de la Producción Agropecuaria, Administración de Sonidos Gastronómicos y Turismo.
En Perico, Profesorado de Inglés y Matemática y Tecnicatura de Producción Agropecuaria c/o en Manejo Sustentable y Soporte en Infraestructura y Tecnología de la Información. En Monterrico las tecnicaturas de Seguridad e Higiene Laboral, Administración y Desarrollo y Gestión Empresarial c/o Pymes y de Gestión y Desarrollo de Energías Renovables.
IES N° 9
En La Mendieta, Tecnicatura de Comunicación Social. En La Esperanza, Tecnicatura en Química Agroindustrial y en Palma Sola, Tecnicatura en Gestión de los Recursos Hídricos c/o en Riesgo.
IES N° 10
En Fraile Pintado Tecnicatura de Administración de Empresas c/o en Comercialización, en Gestión de la Calidad, en Gestión de la Producción y Agropecuaria, Agroecológica.
En Libertador , profesorados de Inglés, Matemática y Tecnicatura en Turismo.
En Escuela Normal, Educación Especial c/o dos Orientaciones y Química.En Yuto, Tecnicatura en Gestión de la Producción y Agropecuaria, Fruta Agroecológica.
IES N° 11
En San Salvador, Tecnicatura en Obstetricia y Educación Temprana del Recién Nacido, Acompañante Terapéutico Integral, Control de Vectores, Asistencia Odontológica y Promotor de la Salud Bucodental, Administración de Servicios de Salud, Diseño de Indumentaria Regional, Geontología, Enfermería Profesional, Museología y Conservación del Patrimonio, Laboratorio con Formación Comunitaria, Turismo, Agente Sanitario y Promotor de la Salud.
Instituto Superior de Artes
En Humahuaca Profesorado de Artes Visuales, Técnico superior en Comunicación Social, Inglés, Economía, Técnico Superior en Hotelería y en Salud.
Las propuestas en los institutos privados
IES Nº 7
El Instituto de Educación Superior Nº 7 “Populorum Progressio” Tecnicatura Superior en Hemoterapia, Trabajo Social, Administración de empresas con orientación en Pymes, Laboratorio, Administración Pública, Gestión Jurídica, Comercio Internacional y Régimen Aduanero, Recursos Humanos.
En Perico; Emprendedurismo e Higiene y Seguridad del Trabajo.
En San Pedro, Desarrollo de Software.
El Instituto Delta: Tecnicatura Superior en Comercio Internacional y Régimen Aduanero y Recursos Humanos.
En Ciencias de la Salud: Enfermería Profesional.
En Colegio Técnicos de Jujuy: Tecnicatura Superior en Sistemas Electrónicos, Enfermería Profesional, Mecánica Automotríz, Higiene y Seguridad del Trabajo, Energía Renovable y Eficiencia Térmica.
Instituto Superior Balcarce: Electromecánica, Mecatrónica con Orientación en Automatización, Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información.
Icade
En Libertador General San Martín, el Instituto Icade brinda Tecnicatura en: Administración de Empresas con Orientación en RR.HH y Pymes, Gestión Ambiental, Gestión Integrada en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.
El Instituto “Miriam Gloss”: Enfermería Profesional.
El Instituto “Melby Claros”: tecnicatura en Viveros y Plantaciones Forestales, Instrumentación Quirúrgica, Superior Jujuy: Desarrollo de Software y Diseño Gráfico, Automatización y Robótica.