inicia sesión o regístrate.
LA QUIACA (Corresponsal) Con un variado programa de actividades esa comunidad puneña esta próxima a rendir culto a su santa patrona bajo el lema “Con María, celebremos nuestra fe”.
Por tal motivo en avenida San Martin, principal arteria, se llevó a cabo un concurso muy particular recordando las costumbres de antaño y que aún es utilizada por los pobladores de la región.
La actividad estuvo organizada por la comisión municipal, consistió en cargar a los burros destinado tanto a varones como mujeres.
Desde la organización aclararon saldría ganador aquella persona que mejor coloque la carga sobre un burro además esta no caiga al suelo y se respeten algunas normas, como los nudos para sujetar el cargamento.
La acción suscitó la atención de propios y visitantes que observaron cómo aún el habitante puneño utiliza la tracción a sangre para transportar cosas de un lugar a otro.
Además hicieron especial énfasis en que los jóvenes deberían aprender las antiguas costumbres debido al notable incremento del combustible.
En masculino los tres primeros lugares quedaron de la siguiente manera; ganador Carlos Cruz, segundo Teodoro Luzco y tercero Ismael Jorge.
Las damas también dijeron presentes, en primer lugar Andrea Cruz, Carmen Vázquez e Inés Cruz.
Los premios fueron insumos para el campo y dinero en efectivo, otras actividades están previstas en los días venideros hasta la jornada central el próximo 23 de Enero.
Programa
Para tan magno día el programa de actividades es el siguiente; 6 salva de bombas y repique de campanas, 8 izamiento del pabellón patrio en plaza San Martin, 9 Santa Misa oficiada por el obispo Pedro Olmedo en la iglesia local, luego procesión por las calles del pueblo con la imagen de la Virgen de Belén.
Al culminar tendrá lugar el acto protocolar con la recepción de autoridades, entrada banderas de ceremonia, entonación del Himno Nacional, ofrenda florar para recordar a los vecinos extintos de Susques.
Continuara con saludo del presidente de la comunidad aborigen “Pórtico de los Andes”, palabras del comisionado municipal Orlando Cruz y representante del gobierno provincial.
Para culminar desfile cívico, militar y gaucho, almuerzo comunitario, baile de sikuris en la Ramada y 21 baile popular realizado por los alféreces.