¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina hoy debe sumar de a tres ante Venezuela

Para no complicar más su clasificación al próximo Mundial, el equipo "albiceleste" tiene que ganarle a la "vinotinto". Los dirigidos por Jorge Sampaoli suman 23 puntos en las posiciones y ocupan el quinto lugar en puesto de repechaje.

Lunes, 04 de septiembre de 2017 17:29

El seleccionado argentino de fútbol recibirá hoy a su par de Venezuela, ya sin chances y último en las eliminatorias sudamericanas, en un partido trascendental para la clasificación del conjunto local al Mundial de Rusia, 2018 que marcará el debut de Jorge Sampaoli en Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El seleccionado argentino de fútbol recibirá hoy a su par de Venezuela, ya sin chances y último en las eliminatorias sudamericanas, en un partido trascendental para la clasificación del conjunto local al Mundial de Rusia, 2018 que marcará el debut de Jorge Sampaoli en Buenos Aires.

El partido, válido por la 16° fecha, se disputará desde las 20.30 en el estadio "Antonio Vespucio Liberti", bajo el arbitraje del chileno Roberto Tobar.

Argentina se juega mucho más que tres puntos, ya que luego del empate 0 a 0 ante Uruguay en Montevideo tiene la posibilidad de ganar y ofrecer un juego mucho más convincente ante un débil rival en el debut de Sampaoli frente al público argentino.

La igualdad del jueves pasado en el estadio "Centenario" de Montevideo mantuvo al conjunto "albiceleste" en el quinto puesto, que brinda la posibilidad de un repechaje ante Nueva Zelanda o Islas Salomón, con 23 puntos y con una diferencia de gol de +1.

En cuarto lugar, el último de clasificación directa a Rusia 2018, se ubica Chile, con los mismos puntos pero con una diferencia de +2.

El equipo dirigido por Sampaoli saldrá a la cancha con el conocimiento del resultado de Chile, que visita a Bolivia en La Paz; de Colombia, que tiene 25 unidades y recibe al líder y ya clasificado Brasil en Barranquilla; y también de Perú (21) que en Quito enfrenta a Ecuador (20).

Si Argentina logra vencer a Venezuela por una buena diferencia podría trepar a los puestos de clasificación sin depender de un mal resultado de Chile y hasta tiene la posibilidad de quedar segundo si Colombia pierde con Brasil y Uruguay no puede con Paraguay en Asunción en el partido que se jugará casi en simultáneo.

El peor panorama para la selección nacional sería empatar o perder con la "vinotinto", que solamente ganó un partido en el certamen, además de que ganen Perú y Paraguay, ya que podría caer al sexto lugar a dos fechas del final del certamen clasificatorio.

Venezuela, por su parte, ocupa la última posición con apenas siete unidades y ya no tiene chances de clasificar al Mundial.

El conjunto dirigido por Rafael Dudamel, exarquero con pasado en el fútbol argentino, llega sin presiones al encuentro y, a la vez, envalentonado por el empate 0 a 0 que consiguió ante Colombia en San Cristóbal.

El rival, que en la previa se presume como accesible, le abre la oportunidad al conjunto albiceleste de conseguir un triunfo muy necesario y de convencer a propios y extraños que la clasificación a Rusia es posible.

Bolivia - Chile

JUAN ANTONIO PIZZI

El seleccionado de fútbol de Chile, conducido por Juan Antonio Pizzi y ubicado en zona de clasificación al Mundial Rusia 2018, visitará hoy a su par de Bolivia, con la obligación de ganar tras la goleada sufrida como local ante Paraguay en la última fecha, en un encuentro válido por la 16º jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al próximo certamen ecuménico.

El encuentro se desarrollará desde las 17 en el estadio “Hernando SIles”, ubicado en la ciudad de La Paz, a 3600 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, quien será asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Cristian de la Cruz.

Cruce en Paraguay

El seleccionado de fútbol de Paraguay se enfrentará a su par de Uruguay con la intención de entrar a zona de clasificación hacia el Mundial Rusia 2018, en uno de los encuentros de la 16º jornada de la eliminatoria sudamericana.

El partido tendrá lugar en el estadio “Defensores del Chaco” de Asunción, desde las a las 21 de Argentina).

El árbitro será el brasileño Sandro Ricci.

El combinado guaraní reúne 21 unidades y ocupa provisoriamente la séptima colocación en la tabla, aunque está a solamente dos de Chile, el representativo que está cuarto y es hoy por hoy el último clasificado a la cita ecuménica.

En Quito, a las 18

El seleccionado de fútbol de Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca y con el regreso de su goleador Paolo Guerrero, visitará hoy a Ecuador, en un partido correspondiente a la 16º fecha de las eliminatorias sudamericanas, en el cual ambos se juegan gran parte de sus chances de clasificar al Mundial Rusia 2018.

El encuentro se disputará en el estadio “Olímpico Atahualpa” de Quito, desde las 18 de la Argentina, con el paraguayo Enrique Cáceres como árbitro, quien estará asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla. Habrá televisación de TyC Sports.

Perú llega a este encuentro con 21 puntos y ubicado en la sexta posición, en tanto que Ecuador se ubica, con 20 unidades, en el séptimo lugar.

Los peruanos vienen con la autoestima en alto por la victoria 2 a 1 sobre Bolivia, en Lima, en tanto que los ecuatorianos llegan muy presionados por la derrota 0-2 ante Brasil.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD