La Cámara de Apelaciones de nuestra provincia revocó el beneficio de la prisión domiciliaria para la líder de la organización barrial "Tupac Amaru", Milagro Sala, y ordenó su traslado de regreso a la Unidad Penal de Alto Comedero.
inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Apelaciones de nuestra provincia revocó el beneficio de la prisión domiciliaria para la líder de la organización barrial "Tupac Amaru", Milagro Sala, y ordenó su traslado de regreso a la Unidad Penal de Alto Comedero.
En tanto que la defensa técnica de la dirigente anunció que presentará el próximo lunes un recurso de apelación y advirtió que el traslado "no debe hacerse efectivo", puesto que la medida tiene "efecto suspensivo".
La medida se conoció pasadas las 19 de ayer, pero según las fuentes judiciales que fueron consultadas hasta las 21 solo había sido notificada la defensa de la dirigente social, pero el juez de Instrucción Causas Ley, Pablo Pullen Llermanos, ni el fiscal de Investigación Penal, Diego Cussel, habían recibido la notificación.
Sala permanecía anoche en el inmueble del barrio Parque de la localidad de El Carmen y en diálogo con una canal de noticias de la ciudad de Buenos Aires preveía que "en cualquier momento" las fuerzas de seguridad la podrían llevar nuevamente al penal, a pesar de las instancias de apelación pendientes.
La Cámara de Apelaciones notificó a la defensa de la resolución según la cual "revoca in totum la prisión domiciliaria", dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos y dispone el reingreso a la Unidad 3 del Servicio Penitenciario del barrio Alto Comedero, aunque de momento no se conocían los fundamentos.
La decisión del Tribunal, firmada por los jueces Néstor Hugo Paoloni, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan, fue de inmediato notificada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), organismo que había recomendado la prisión domiciliaria para la dirigente.
Por su parte la defensa de Sala informó a través de un comunicado que "no se debería hacer efectivo el traslado, en virtud de que los abogados recurrirán la medida que, según el artículo 443 del Código Procesal Penal, prevé que la interposición de un recurso suspenderá la ejecución de la decisión impugnada".
"Hacemos responsable al Estado Nacional por el incumplimiento de la medida cautelar dictada el 27 de julio por la Cidh", señaló la Tupac Amaru en un comunicado.
Sobre la resolución de la Cidh
Milagro Sala había comenzado a cumplir prisión preventiva domiciliaria el pasado 31 de agosto, cuando fue trasladada a su vivienda de El Carmen, en cumplimiento con la "recomendación" de la Cidh, la cual había sido cuestionada por el Gobierno provincial.
La medida había sido dispuesta por el juez Pablo Pullen Llermanos, luego de que el inmueble ubicado en loteo Villa Parque La Ciénaga fuera acondicionado con distintas medidas de seguridad.
La decisión había sido adoptada en cumplimiento de la resolución de la Cidh, órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) creado para promover la defensa de los derechos humanos, que "aconsejó" medidas alternativas a su detención en el penal de mujeres, donde se encontraba alojada desde enero de 2016 y donde había denunciado que estaba en riesgo su salud.
El juez de Control Gastón Mercau tiene a su cargo un expediente incontables delitos unificados contra Sala por asociación ilícita, fraude y extorsión conocido como la "megacausa", mientras que el juez Pullen Llermanos también dispuso su detención en febrero de 2016 por dos causas, una por la conocida como "balacera de Azopardo" por supuesta autora de homicidio en grado de tentativa y otra por lesiones gravísimas en contra del dirigente de la CCC, hoy fallecido.