°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La actividad aerocomercial está creciendo en la Argentina

Dietrich pronosticó que la cantidad de pasajeros se duplicará en seis meses.

Miércoles, 23 de agosto de 2017 19:07
IMAGEN ILUSTRATIVA

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, dijo que la actividad aerocomercial está creciendo en la Argentina, donde volar hoy sale 20% más barato y que en seis meses se duplicó la cantidad de pasajeros respecto de 2015.

"Hoy volar sale veinte por ciento más barato", aseguró Dietrich, al tiempo que remarcó: "En los últimos meses tuvimos una tasa de crecimiento interanual de 20% y en los primeros seis meses de este año se duplicó la cantidad de pasajeros respecto a 2015".

"Antes, dijo Dietrich, si quería venir Copa Airlines a hacer la ruta Córdoba-Panamá no podía, si Malaysia Airlines quería venir, hasta el año pasado no podía, y lo mismo sucedía con muchas empresas que querían venir y estaba prohibido; si Andes quería crecer, no podía; si una empresa quería venir e invertir, no podía".

En declaraciones a radio Mitre, anticipó que "en septiembre habrá vuelos directos desde Neuquén y Tucumán a Perú y Chile, por ejemplo; hoy si una empresa quiere venir y contratar personal, puede; y, en ese contexto, Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes crecen".

Aclaró, no obstante, que "estamos haciendo todo con gradualismo para permitir que las empresas de larga distancia de colectivos tengan tiempo para ir adaptándose a esta realidad, que no es de un día para el otro".

Dietrich puntualizó que con la llegada de nuevas aerolíneas "en Argentina van a haber tarifas mucho más económicas, con formatos distintos donde, por ejemplo, te cobran la valija diferente, te cobran la comida, pero precisamente esa diferenciación de tarifas va a permitir que mucha más gente vuele".

Sobre las tarifas, destacó que: "Hoy cada cual puede vender como quiere respetando la tarifa mínima establecida, que está congelada desde el 2015", y rescató que "hay empresas como Andes que trabajan siempre en el mínimo y otras compañías con otra política comercial como Aerolíneas".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD