°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Murió tras consumir la "nuez de la India"

Es un producto que se promociona para quienes quieren bajar de peso. Afirman que no hay avales científicos de su efecto.

Martes, 22 de agosto de 2017 19:17

La mujer de 33 años que consumió "nuez de la India" con fines dietéticos y murió luego de 45 días en estado de coma en un hospital de Mendoza sufrió "un daño neurológico irreparable", según uno de los médicos que la asistió.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La mujer de 33 años que consumió "nuez de la India" con fines dietéticos y murió luego de 45 días en estado de coma en un hospital de Mendoza sufrió "un daño neurológico irreparable", según uno de los médicos que la asistió.

La "nuez de la India" contiene toxoalbúmina, glucósidos cardíacos y cianuro”, comentan profesionales de la salud.

"Julia", tal cual fue identificada por las autoridades sanitarias cuyanas, falleció este lunes en el Hospital Central de Mendoza, luego de permanecer un mes y medio en coma a raíz de haber ingerido esa sustancia en el marco de un tratamiento para adelgazar no autorizado.

"Tras ingerir ese producto, sufrió diarrea y deshidratación, que motivó la pérdida de potasio. Tuvo una compensación, pero la lesión neurológica fue irreversible", indicó el director del hospital, Jorge Pérez.

El directivo sostuvo, en declaraciones a un diario local, que aparentemente la mujer ingirió el producto en una tienda herborística y que permaneció al menos 30 minutos inconsciente hasta que fue asistida por primera vez en su domicilio.

La mujer había ingerido en junio pasado el producto con el fin de adelgazar unos kilos y a partir de ese momento padeció de una diarrea fulminante durante cinco días, hasta que sufrió un paro cardíaco.

La "nuez de la India" es publicitada a través de sitios de internet como "la semilla milagrosa" con la que se logra, además de pérdida de peso sin sufrimiento, disminución del apetito, tonificar el sistema nervioso y mejorar el bienestar general, todas estas afirmaciones sin ningún tipo de aval científico.

En cambio, para la nutricionista Agustina Marcho "se trata de una peligrosa sustancia que contiene compuestos tóxicos denominados toxoalbúmina, glucósidos cardíacos y cianuro", según explicó al sitio Infobae.

Otra especialista, Mónica Katz, sostuvo que hay escasa investigación sobre la exótica planta que da lugar a la semilla en cuestión, aunque se sabe que tiene efectos laxantes, lo que lleva a la deshidratación asociada a la pérdida de peso.

Cualquier tipo de dieta debe ser supervisada por un profesional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD