°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Afirman que el parque del Xibi Xibi no dañará el ambiente

La funcionaria indicó que no se talaron árboles sino que se extrajeron los enfermos o aquellos que no eran seguros.

Miércoles, 02 de agosto de 2017 20:06
CONFERENCIA / LA MINISTRA ZIGARAN Y EL INTENDENTE JORGE EXPLICARON EL IMPACTO DE LA OBRA EN EL XIBI XIBI.

Frente a numerosas expresiones en contra de la construcción del parque lineal en el río Xibi Xibi, el intendente de la ciudad Raúl Jorge y la ministra de Ambiente de la provincia María Inés Zigarán, informaron que la iniciativa está respaldada por el análisis de técnicos de la provincia y de Nación, y que las obras no dañarán el medio ambiente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Frente a numerosas expresiones en contra de la construcción del parque lineal en el río Xibi Xibi, el intendente de la ciudad Raúl Jorge y la ministra de Ambiente de la provincia María Inés Zigarán, informaron que la iniciativa está respaldada por el análisis de técnicos de la provincia y de Nación, y que las obras no dañarán el medio ambiente.

Los funcionaron hicieron saber a la prensa ayer, que el parque Xibi Xibi se encuadra dentro de los ejes estratégicos del Gran Jujuy, que buscan la sustentabilidad ambiental y la integración urbana y social de la capital.

Además informaron que se recuperará la cuenca y margen del río, y que se preservarán las especies arbóreas y su fauna, ya que el proyecto contempla un plan por reforestación y descontaminación del río.

En la conferencias también, se destacó que el proyecto consta de ordenamiento hidráulico, red de caminería y de 7 rampas integradoras. Reiteraron del mismo modo, que los fondos de Nación fueron destinados exclusivamente a realizar nuevos espacios verdes, y que los fondos no son reintegrables.

La ministra Zigarán sostuvo que el proyecto permitirá la recuperación de áreas verdes en un proceso de degradación histórica del río y agregó se reconstruirá un equilibrio ecosistémico.

"Hoy el río tiene impactos ambientales derivados del mal manejo de efluentes líquidos, cloacales y de residuos sólidos urbanos. Esto es una oportunidad para el saneamiento del río y brindará servicios importantes en el contexto del cambio climático", detalló Zigarán.

Sobre las consecuencias de las obras en el espacio verde, la ministra indicó que se prevén impactos reversibles y no definitivos, "que no van a destruir el ecosistema sino que va a recuperar el equilibro".

Al ser consultada sobre la tala de árboles en el lugar y posible migración de fauna durante la obra, la titular de la cartera detalló que se trata de animales adaptados a las condiciones del ejido urbano y que "naturalmente puede existir una migración transitoria, por ruidos y movimiento", pero aseguró que la situación se revertirá cuando se culmine la obra y se reforeste el área.

Zigrarán además aseguró que el proyecto no contempla la tala de árboles sino la extracción de algunos. "Hubo una crítica de sectores ambientalistas, pero desde la evaluación de impacto ambiental lo analizamos y hay extracción puntual de algunas especies por condiciones de sanidad vegetal", sostuvo la ministra.

La titular de la cartera de Ambiente, también destacó que el ministerio a su cargo otorgó la prefactibilidad y con posterioridad, cuando se presentó la evaluación de impacto ambiental, se realizó el análisis del estudio mediante una mirada interdisciplinaria. "El proyecto tuvo un análisis minucioso con la mirada de biólogos, arquitectos y abogados y fue una decisión la factibilidad técnicamente solvente", dijo la ministra.

Por su parte, el intendente Raúl Jorge, recordó que detrás le proyecto existe un importante cambio hidrológico realizado por un ingeniero con el respaldo de la provincia y de Nación, y el subsecretario de Obras Públicas de la Nación también respaldó la obra con sus técnicos y además agregó el funcionario en su visita, que será una "obra emblemática para el país". El jefe comunal además informó que las obras avanzan a buen ritmo, y que los avances ya están llegando hasta el puente Lavalle, con 150 operarios trabajando.

"Todo esto ha generado debate, pero queremos que se dividan claramente las opiniones en reclamos genuinos y aportes", sostuvo el intendente. Sobre la denuncia penal presentada la semana pasada, Jorge aseguró que el documento no tienen ningún tipo de argumento válido, y que la obra fue explicada junto al gobernador en el año 2015, como una plataforma política.

Doce personas vivían en el río

Desde el área de Desarrollo Humano de la comuna, informaron ayer que un total de 15 personas vivían en el río Xibi Xibi. Aseguraron que de ninguna manera se habla de “desalojo”, sino que la mayoría fue trasladada a albergues transitorios en donde se analizará cada situación particular. 
De las personas registradas, todas son mayores de edad, ninguna constituye familias, y están distribuidas en seis focos a lo largo del lecho del río.
La directora de Desarrollo, Daniela Amerise, sostuvo que hay casos en los que las personas deben tramitar su documentación, otros deben gestionar su carnet de discapacidad para gestionar ayuda social. “Siguen también protocolos de intervención en los cuales a las personas se las instruye en oficios para que puedan desenvolverse en la sociedad”, sostuvo la funcionaria municipal. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD