Un centenar de productores de bananas de diferentes provincias del norte del país regalaron ayer 30 toneladas de esa fruta en la Plaza de Mayo para protestar contra la "importación indiscriminada" autorizada por el Gobierno y el alto costo de los fletes.
"El problema de la producción de bananas en la Argentina es histórico, supera los 20 años. Precisamos que el Estado intervenga para que regule el ingreso de fruta extranjera, que oscila en las 450 mil toneladas al año", sostuvo Pánfilo Ayala, director de Federación Agraria en Formosa.
Desde muy temprano, los productores de Salta, Jujuy y Formosa, la región donde se produce el 100 por ciento de las bananas nacionales que se comercializan en las verdulerías, almacenes y supermercados del país, estaban presentes frente a la Casa Rosada.
Los productores reclaman la asistencia del Gobierno para intentar revertir el panorama complicado que enfrenta al mercado interno a raíz del ingreso desde Paraguay, Colombia y Ecuador, de bananas a muy bajo precio.
De hecho, en las verdulerías de Capital Federal el precio promedio del kilo de bananas oscila en los 25 pesos.
Los productores "bajaron" a la Capital en camiones con 30 mil kilos de bananas, que regalaron durante la mañana, mientras que también iban a repartir en el hospital Garraham y en el comedor solidario Los Piletones, entre otros centros sociales.
"Es hora de hacer visible el problema porque ningún gobierno ha logrado dar definiciones y la debida protección. Sufrimos un ingreso masivo de bananas extranjeras", dijo Ayala desde el lugar de la protesta.
En declaraciones a radio Continental, el productor explicó además que por cada kilo de fruta reciben "entre 1 y 1,5 pesos, cuando el precio a los consumidores oscila entre los 15 y los 25 pesos".
"Los productores no somos formadores de precios", reclamaron.