°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar cerró estable a horas de las Paso

El Banco Central concretó la séptima jornada con una fuerte intervención de 235 millones de dólares.

Viernes, 11 de agosto de 2017 19:26

En el día previo a las Paso, el dólar cotizó ayer, sin cambios, a 17,61 pesos comprador y 18,01 vendedor, con lo que el Banco Central logró mantener el precio de la divisa estable, aunque debió desembolsar más de 1.800 millones en dos semanas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el día previo a las Paso, el dólar cotizó ayer, sin cambios, a 17,61 pesos comprador y 18,01 vendedor, con lo que el Banco Central logró mantener el precio de la divisa estable, aunque debió desembolsar más de 1.800 millones en dos semanas.

Por ahora, la autoridad monetaria que conduce Federico Sturzenegger consiguió controlar el tipo de cambio ya que el proceso electoral recalentó el mercado y amenazó con hacer subir la divisa por encima de la barrera de los 18 pesos.

El Central concretó la séptima jornada con una fuerte intervención de 235 millones de dólares y de este manera desde el 28 de julio desembolsó 1.823,2 millones para apuntalar la oferta.

En cuanto al origen de la presión cambiaria, los operadores hablan de diversos motivos, aunque todos alimentados por el ruido político generado por las elecciones.

En la city, atribuyen la fuerte demanda a que muchos bancos tienen exceso de pesos y eligen cambiarlos a dólares y, por otro lado, señalan que muchos inversores están liquidando Lebac para pasar el dinero a divisas.

Tras esta semana de preocupación, toda la atención estará puesta ahora en cuál será el resultado que dejen el domingo las primarias y el impacto que tendrá el lunes en las plazas financieras.

Ante este panorama, en el Central tienen previsto desembolsar los billetes que sean necesarios para evitar un desborde del tipo de cambio.

Otra prueba que deberá afrontar la autoridad monetaria se dará el martes, cuando tenga que decidir si sube las tasas para renovar los vencimientos de Lebac que llegan a 534.900 millones de pesos.

En el mercado paralelo, el blue cotizó estable a 18,48 pesos, aunque tocó un nivel récord durante la jornada de 18,53 pesos, mientras que el "contado con liqui" retrocedió dos centavos a 17,76 pesos y el Bolsa avanzó tres centavos a 17,79.

En la plaza mayorista, el billete terminó estable a 17,71 pesos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD