A punto de quebrarse hasta las lágrimas, con un nudo en la garganta, tomó aire, capeó el temporal, y con micrófono en mano fue desgranando un monólogo, donde a modo de un caleidoscopio hizo un raconto de su vida, que la audiencia escuchó con suma atención.
inicia sesión o regístrate.
A punto de quebrarse hasta las lágrimas, con un nudo en la garganta, tomó aire, capeó el temporal, y con micrófono en mano fue desgranando un monólogo, donde a modo de un caleidoscopio hizo un raconto de su vida, que la audiencia escuchó con suma atención.
La ceremonia se cumplió en el “Salón Hánsen” de Ciencias Agrarias, donde asistieron varios de sus entrañables amigos.
El protagonista fue Hugo Cid Conde, el popular "Pajarito", quién fue homenajeado por alumnos de Deportea la tarde/noche del pasado lunes en el "Salón Hánsen" de la Facultad de Ciencias Agrarias.
La emotiva reunión tuvo varios segmentos, comenzando con el ingreso de las banderas de ceremonia de Deportea y otros establecimientos como la Escuela Municipal Marina Vilte.
HUGO CONDE. QUIÉN COMPARTE UNA CHARLA CON SUS AMIGOS, FUE HOMENAJEADO LA TARDE/NOCHE DEL LUNES.
Gregorio Tolaba
Trás entonarse con gran fervor la canción patria, el profesor Gregorio "goyo" Tolaba en nombre de los alumnos y el rector del Instituto Superior de Periodismo Deportivo, profesor Ricardo Martínez, hizo la presentación formal del acto, señalando que con ese homenaje quisieron destacar la dilatada trayectoria de Conde en sus diferentes etapas, especialmente de su vida como jugador y luego entrenador.
El video
Para mayor conocimiento de los presentes, se realizó la proyección de un video de la campaña futbolística de Hugo, adosado un magistral relato a cargo del colega Daniel Colqui, quién fue elogiado por Conde debido a sus aportes en la escritura.
El salón colmado contó con alumnos de Deportea, familiares del homenajeado, invitados especiales y sobre todo amigos entrañables de "pajarito", entre ellos René Domingo Taritolay, Alfredo "chiquitín" Pedernera, Clemente Tolaba, Gregorio Tolaba, algunos de sus compañeros de Veteranos Lobos. Entre las presentes estuvo la sra. Clide de Abascal.
Durante su larga exposición, Conde reseñó parte de su vida, sus inicios como futbolísta, su etapa en Chacarita, en Gimnasia, y especialmente cuando quedó como técnico de Gimnasia allá por 1975, luego que le dejara la posta el "bocha" Humberto Dionisio Maschio. Con orgullo recordaba que fueron cuartos en el torneo de AFA realizando una memorable campaña con la denominada "la murguita".
Tuvo tiempo para rememorar graciosas anécdotas de su etapa como jugador, pidiendo las disculpas del caso a quienes haya ofendido con su proceder en el campo.
Hugo Conde destacó las cualidades y condiciones de excompañeros y amigos de la vida como René Taritolay, los hermanos Tolaba y otros.
También aclaró que sigue ligado a la locución, que esperaba cumplir un sueño, como es el de entrar al Libro Guinnes por cantidad de horas en radio, y que sería dedicado a la provincia.
En la función pública
Habló de su incursión a la función pública sin ser político, y que lo llevó a la Intendencia de la ciudad por varios periodos.
Especialmente dejó mensaje a los jóvenes estudiantes del peridismo deportivo, expresando que sepan aprovechar las posibilidades de contar con una casa de altos estudios, con profesores capacitados.
Asimismo dejó para la meditación frases relacionadas con la honradez, que supo abrevar de grandes políticos como Raúl Alfonsín y el Dr. Horacio Guzmán.
Hubo tiempo tambien para que alumnos del Instituto Superior de Periodismo Deportivo, le realizaran algunas consultas, que fueron respondidas con sapiencia por el homenajeado.
Entregaron una placa
ABANDERADOS. DURANTE LA CEREMONIA DE HOMENAJE A HUGO CONDE
Para cerrar la emotiva ceremonia un alumno de tercer año de Deportea dirigió unas palabras destacando la trayectoria de Conde, hubo sorteo de presentes y finalmente le obsequiaron una placa recordatoria del acontecimiento. Este tipo de homenajes en vida tendrá continuidad en el futuro, señalaron desde la organización.
Fue una jornada para el recuerdo de una de las glorias del deporte jujeño, quien sigue conectado a su público a través del micrófono.