°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se concretó el Primer Encuentro Provincial de Bandas de Sikuris

Numerosos grupos de distintos puntos de la provincia se reunieron para rendir culto a un estilo de música ancestral.Los músicos se convocaron en inmediaciones de la plaza Belgrano y marcharon hasta la plaza de los Inmigrantes .
Jueves, 27 de julio de 2017 00:00

Con la participación de más de 250 músicos de distintos puntos de la provincia de Jujuy se concretó en nuestra ciudad el Primer Encuentro de Bandas de Sikuris que convocó a grupos de Maimará, Volcán, Tilcara, San Pablo de Reyes y San Salvador de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la participación de más de 250 músicos de distintos puntos de la provincia de Jujuy se concretó en nuestra ciudad el Primer Encuentro de Bandas de Sikuris que convocó a grupos de Maimará, Volcán, Tilcara, San Pablo de Reyes y San Salvador de Jujuy.

 

Esta actividad se concretó en el marco del Programa Núcleos de Interacción Cultural (NIC) de la Secretaria de Cultura.

Los instrumentistas se concentraron en inmediaciones de la plaza Belgrano en la soleada mañana e inclusive fueron saludados por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales y el ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler. Así en la ocasión dieron muestras de sus habilidades como ejecutantes con el objetivo de revalorizar y difundir el arte del sikuri y fomentar nuestra identidad reconociendo la práctica como parte de nuestras manifestaciones más tradicionales.

 

Luego los distintos grupos participantes marcharon por las arterias capitalinas hacia la plaza de los Inmigrantes donde finalmente se concretó un gran topamiento de bandas en el marco de las festividades en honor a Santa Anita.

Esta actividad fue coordinada por Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy por medio de la Dirección Provincial de Derechos Culturales a cargo de Rebeca Chambi a través de la Coordinación de Diversidad e Inclusión Cultural cuyo titular es Walter Zapana y la Dirección de Adultos Mayores de la Capital bajo la responsabilidad de Mirta Humacata.

Zampana en diálogo con nuestro medio se mostró satisfecho con la concreción de la actividad y dijo que planean que el encuentro crezca, "este es un gran principio porque queremos hacer un encuentro provincial para el año con la presencia de más bandas, así que en 2018 vamos a repetir la actividad y la convocatoria será mucho más grande", aseguró.

Por su parte Chambi reflexionó sobre la importancia de hacer visible esta expresión cultural, "nuestra identidad cultural no está formada espontáneamente sino que tiene años, es una cultura milenaria lo único que estamos haciendo en este momento desde el rol del Estado es generar espacios de visibilización porque en la medida que nosotros como jujeños podamos vernos y reconocernos podemos valorarnos y querernos. Y luego puede tener un segundo efecto que no es que buscamos, pero si se da lo aplaudimos, que es que el turismo y la gente de afuera también conozca lo que nosotros los jujeños tenemos. En ese marco es que la semana pasada organizamos el 1§ Encuentro Provincial de Orquestas Infanto - Juveniles y hoy con motivo de la celebración de la festividad de Santa Anita tenemos el Encuentros de Bandas de Sikuiris y la exposición de Santa Anita", indicó. Finalmente subrayó que con esta propuesta culminan las actividades culturales previstas para julio desde la Secretaría de Cultura y que el mes entrante, honrando a la Pachamama, planean más alternativas como un encuentro de erkes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD