Con el fin de difundir y mantener vigente las tradiciones jujeñas, se realizó el sábado en el Centro de Arte Joven Andino (Caja) la segunda edición de la "Kermesse de Santa Anita", donde miembros del CPV Santa Ana del barrio Alto Comedero expusieron distintas creaciones en honor a la madre de la Virgen María.
inicia sesión o regístrate.
Con el fin de difundir y mantener vigente las tradiciones jujeñas, se realizó el sábado en el Centro de Arte Joven Andino (Caja) la segunda edición de la "Kermesse de Santa Anita", donde miembros del CPV Santa Ana del barrio Alto Comedero expusieron distintas creaciones en honor a la madre de la Virgen María.
La devoción por Santa Anita, cuya fiesta es el 26 de julio, es una creencia muy arraigada entre los jujeños quienes año a año preparan diferentes actividades para conmemorarla, siendo la ciudad en miniatura, uno de los eventos típicos de la época.
En el Caja los asistentes pudieron apreciar una exposición y venta de artículos en miniatura y en tamaño natural, como así también disfrutaron de espectáculos musicales, feria de platos, mimos, títeres, karaoke y juegos varios.
"La idea es promocionar esta fiesta que es una tradición de Jujuy y a la vez tratar de que los niños se involucren porque Santa Ana es la abuela de Jesús, entonces pensamos que tiene que ver mucho con los niños para que ellos entiendan cómo es trabajar y cómo funciona una ciudad", sostuvo Mercedes Cancinos, administradora del CPV anfitrión.
"El 26 de julio se celebra su día pero desde el CPV siempre iniciamos con actividades antes y éste es el segundo año que estamos en el Caja y vemos que realmente la gente se interesa y participa", expresó.
En esa línea, informó que el festejo central tendrá lugar el sábado 29 en el CPV Santa Ana del barrio Alto Comedero. "Como todos los años, con los vecinos del barrio vamos a honrar a nuestra santa patrona, por eso invitamos a todos los vecinos y turistas a que se acerquen, participen y conozcan el trabajo que realizamos en el barrio todo el año", refirió Cancinos quien destacó que los protagonistas serán los niños.
La kermesse iniciará a las 10, con la inauguración de la mini ciudad y un acto protocolar que contará con la presencia del intendente capitalino Raúl Jorge y sus funcionarios.
Las actividades se extenderán hasta las 18 y los visitantes podrán disfrutar de un locro popular al mediodía, una pequeña lota y la serenata en honor a Santa Anita, donde actuarán los ballets de folclore y saya del CPV, así como Las voces del río y José Banegas. Habrá castillos inflables, juegos y talleres.
Invitan para el 30
La comunidad de la parroquia San Pedro y San Pablo se encuentra trabajando arduamente para la segunda edición de la Feria de Santa Anita que se realizará el 30 de este mes, desde las 15, en las instalaciones de Pachi Gorriti al 1.200. Ya se distribuyeron los distintos rubros y entidades que se ubicarán en las dependencias de las aulas de Catequesis y el amplio predio al cual se accede por el portón sobre calle Zárate.
Se podrá recorrer la mueblería, la juguetería, la concesionaria, el restaurante, la caramelería y demás; previo paso por el banco y el Registro Civil para sacar el documento de identidad.
Lo recaudado se destinará a las obras que se están realizando en la parroquia, encabezadas por el padre Miguel David Aciar.