¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jornada informativa sobre el río Xibi Xibi

Organizada por vecinos autoconvocados y estudiantes, quienes plantearon su oposición a la obra del parque lineal.

Lunes, 17 de julio de 2017 19:51

Vecinos autoconvocados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju realizaron ayer una jornada informativa en el puente Gorriti bajo el lema "El Xibi Xibi no se toca, ¿sabías que es una reserva natural?". El objetivo fue informar a los transeúntes sobre sus argumentos para oponerse al proyecto del Parque Lineal, comentando su postura en este tema y lo que representa una reserva natural, que no podría ser objeto de intervenciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos autoconvocados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju realizaron ayer una jornada informativa en el puente Gorriti bajo el lema "El Xibi Xibi no se toca, ¿sabías que es una reserva natural?". El objetivo fue informar a los transeúntes sobre sus argumentos para oponerse al proyecto del Parque Lineal, comentando su postura en este tema y lo que representa una reserva natural, que no podría ser objeto de intervenciones.

Una de las vecinas, Patricia Jerónimo, informó ayer en una carpa montada por el grupo, que se hicieron presentes para detener la parquización del río, que según indicó, no respetó los estudios de impacto ambiental. "Queremos interiorizar al pueblo de lo que se está realizando en el río y empezar a planificar actividades concisas, porque el proyecto presenta irregularidades", sostuvo.

Otro residente del sector, Bernabé Cala, detalló que, en particular, las estadísticas del proyecto no coinciden con la del río y que creen que debería existir una consulta popular, con la legitimación de biólogos e ingenieros externos a la comuna.

"Se están presentando las notas correspondientes y vamos a informar a la gente sobre el proyecto, porque es lo primero, que sepan qué se está haciendo. Vamos a ir por la Justicia también", aseguró el vecino.

Así también Rocío Julián, estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias, remarcó que el estudio de impacto ambiental sobre el que se está trabajando -que realizó en mayo la consultora Saneamiento y Urbanismo SRL- es "sumamente incompleto e inconsistente", y que además es inválido porque no se puso a disposición de la gente.

Raúl Jorge: “Es un proyecto conservacionista”

Por su parte, el intendente Raúl Jorge puntualizó que el compromiso es con los vecinos, recordando que cuando presentaron las bases del programa de gobierno provincial y municipal, en el año 2015, uno de los trece puntos propuestos fue la creación de dos nuevos parques para la ciudad. “Esto, teniendo en cuenta la Organización Mundial de la Salud, el bajo porcentaje de metros cuadrados de espacios verdes por habitante, para una ciudad como la nuestra, en una provincia verde”, señaló.
También expresó que “en ese momento nadie dijo nada cuando nosotros licitamos la obra y publicamos el llamado a concurso volcado en la web. Incluso llegaron a hacer algunos planteos en la justicia que fueron desestimados, porque las cosas se hicieron, se harán y van a resultar para bienestar de la comunidad. Estamos convencidos que habrá un antes y un después para bien de todos los vecinos, en este sector de la ciudad”.
Finalmente el jefe de Gobierno de la ciudad calificó “es un proyecto altamente conservacionista, tiende a conservar las defensas naturales y a generar una vida urbana en relación a este lugar. Los que vivimos desde la infancia sabemos que pasaron más de 50 años, donde se elaboraron distintos proyectos, donde se le dio la espalda al río, transformado en un gran basural”, expresó.
En este sentido ponderó que “este emprendimiento va a generar el uso, el aprovechamiento para todos, incentivando el deporte, con el uso de caminerías, el ciclismo, también gimnasios urbanos, disfrutando de un espacio único e irrepetible en nuestra ciudad. Nosotros estamos abordando un proyecto para las próximas generaciones, entendemos que nuestra ciudad se merece tener cada vez más espacios para unirnos”.
Por otro lado remarcó los tiempos en los que vivimos. “Estamos en tiempos electorales y no vaya a ser que detrás de intereses velados esté la propuesta de algunos candidatos de la oposición que quieren cuestionar esto, simplemente por no dejar hacer, poniendo palos en la rueda, al no permitir que nuestra ciudad y nuestra provincia sigan avanzando”, afirmó.
En ese contexto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la importancia del parque urbano sobre el Xibi Xibi. “Para nosotros es la obra más importante de los últimos años que se desarrolla en la ciudad”, dijo. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD