°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Millonaria venta de armas

Taiwán pagará u$s 1.420 millones. China solicitó cancelar la operación.

Viernes, 30 de junio de 2017 17:10

El gobierno de Estados Unidos anunció ayer un plan para vender armas a Taiwán por un total de 1.420 millones de dólares y desató la inmediata respuesta de China que mostró su "indignación" por esta "decisión equivocada".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobierno de Estados Unidos anunció ayer un plan para vender armas a Taiwán por un total de 1.420 millones de dólares y desató la inmediata respuesta de China que mostró su "indignación" por esta "decisión equivocada".

Según Beijing, el anuncio contradice un consenso que el presidente Xi Jinping alcanzó recientemente con su par estadounidense, Donald Trump, durante la visita del mandatario chino a Estados Unidos.

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos Heather Nauert dijo a periodistas que el gobierno informó el jueves al Congreso de las siete ventas propuestas, "valuadas en total en 1.420 millones de dólares", y consisten en un paquete que incluye apoyo técnico para un radar de alerta temprana, misiles antirradiación de alta velocidad y componentes de torpedos y misiles.

Las ventas muestran el "apoyo de Estados Unidos a la capacidad de Taiwán de mantener una aptitud adecuada de autodefensa", aunque -subrayó- no implican un cambio "en la postura de larga data de Washington" de apoyar la política de "Una China", que reconoce a Beijing y no a Taipei.

Poco después de conocida esta información, China anunció que presentó una queja formal ante Estados Unidos.

"Nos oponemos firmemente a la venta de armas a Taiwán, que viola y daña de forma severa la soberanía china", dijo ayer el portavoz de la cancillería china, Lu Kang.

En una rueda de prensa, Lu calificó a Taiwán como un territorio "indispensable" para su país y subrayó que China está en contra de cualquier "interferencia externa" en sus asuntos internos.

La venta, que requiere la aprobación del Congreso, sería la primera a Taiwán bajo el Gobierno de Trump y seguiría a una por 1.830 millones de dólares que anunció el expresidente Barack Obama en diciembre del 2015, operación que también enfadó a Beijing.

Mientras, en Taiwán, el Ministerio de Defensa emitió ayer un comunicado en el que desglosó los detalles del paquete armamentístico.

El Ministerio señaló que negociará con Estados Unidos el número exacto de armas, su precio y el calendario de entrega.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD