¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Perspectiva de género

Promueve impresión de derechos de las mujeres en boletas de impuestos.

Viernes, 30 de junio de 2017 15:35

PALPALÁ (Corresponsal). Con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género, Alfredo Gerry propuso la impresión en boletas de impuestos, los derechos que le asisten a las mujeres víctimas de este flagelo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

PALPALÁ (Corresponsal). Con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género, Alfredo Gerry propuso la impresión en boletas de impuestos, los derechos que le asisten a las mujeres víctimas de este flagelo.

La iniciativa fue presentada a sus pares en el parlamento local, estableciendo la autorización de una partida presupuestaria respectiva en el presupuesto 2018.

El proyecto señala al ejecutivo que "deberá imprimir al dorso de las boletas de la Tasa General de Inmueble y del Impuesto Inmobiliario los derechos que le asisten a las mujeres víctimas de violencia, mecanismos de acción frente al maltrato, denuncia y lugares de asistencia, direcciones y teléfonos de todos los centros de atención a la víctima del departamento Palpalá y la provincia de Jujuy, que figuran en el anexo que forma parte de la presente Ordenanza, como así también la línea gratuita 144 y 0800-222-3444, habilitada por el Ministerio de Salud de la Nación", explica.

En este marco, Alfredo Gerry recordó la vigencia de la Ley Nacional N° 24.417 sobre Protección Contra la Violencia Familiar, Ley Provincial N§ 5107, sobre Víctimas de la Violencia Familiar, Ley Nacional N° 26.485 Violencia de Género y la Ordenanza N§ 1076/13, con la que se crea en el ámbito del municipio el "Programa de Protección de Víctimas de la Violencia Familiar".

Entre los considerandos de las propuestas del legislador local, recordó "la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, prevé la protección contra la violencia", dijo.

La iniciativa hace referencia a que "la mujer que padece violencia familiar, sufre una severa vulnerabilidad social que provoca el deterioro de su autoestima, sumisión, sentimientos de impotencia y genera un riesgo cierto de daños físicos y morales en su persona, agravados por el desconocimiento de sus derechos o incapacidad para ejercerlos, sumado a la dependencia económica y emocional con su agresor".

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD