°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mejor atención en otras provincias de los afiliados

Las obras sociales del NOA firmaron un convenio de asistencia.

Martes, 27 de junio de 2017 22:36
ACUERDO. OBRAS SOCIALES DEL NOA FIRMARON CONVENIO.

Con el objetivo de rubricar acuerdos de reciprocidad que beneficien a los afiliados a las obras sociales provinciales del NOA, miembros del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) se reunieron en Río Hondo (provincia de Santiago del Estero). Forma parte de la entidad, el Instituto de Seguros de Jujuy, cuyos referentes anunciaron los beneficios de los convenios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de rubricar acuerdos de reciprocidad que beneficien a los afiliados a las obras sociales provinciales del NOA, miembros del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) se reunieron en Río Hondo (provincia de Santiago del Estero). Forma parte de la entidad, el Instituto de Seguros de Jujuy, cuyos referentes anunciaron los beneficios de los convenios.

 

El acuerdo brindará seguridad a los afiliados al Instituto de Seguros de Jujuy al momento de viajar a otras provincias.

El anfitrión de las jornadas, fue Raúl Ayuch, máximo responsable del Instituto de Obra Social del Empleado Provincial (Iosep) de Santiago del Estero, quién estuvo acompañado por Martín Baccaro, presidente de Cosspra; y sus pares de otras provincias, Julio Cabur, de Catamarca; Fernando Avellaneda, de Tucumán; y Ana María Jorge, en representación de Pablo Perovic, de Instituto de Seguros de Jujuy.

Uno de los aspectos más trascendentes abordados durante el encuentro, que impactará positivamente en los afiliados a las obras sociales provinciales del NOA y próximamente se hará extensivo a los más de 7 millones de beneficiarios de todo el país, fueron los acuerdos firmados entre las OSP de Salta y Jujuy; Santiago del Estero y Salta; Santiago del Estero y Jujuy; Jujuy y Catamarca; y Catamarca y Salta.

Ana María Jorge, vocal primera del ISJ, explicó que los acuerdos brindan seguridad al afiliado del Instituto al momento de viajar a otras provincias, si es que tuviesen algún percance de salud fuera de Jujuy.

"Será atendido de manera inmediata por la obra social provincial, mejorará muchísimo la calidad y el costo de la atención, porque no es lo mismo ir a un médico de manera particular que con obra social", sostuvo Jorge.

En este sentido la vocal indicó que el afiliado deberá presentarse en la obra social para recibir una carta de presentación antes de su viaje, para acudir a la obra social de otra provincia frente algún inconveniente.

Jorge además agregó que Cosspra acordó concretar un padrón de afiliados de las obras sociales del NOA, para que el afiliado próximamente no necesite de la carta de presentación y sea atendido de manera directa.

Aclararon los representantes del ISJ que no se trata de una derivación sino de la asistencia de los afiliados cuando se encuentren temporariamente en otras provincias.

"Queremos informar a todos los afiliados que actualmente residentes, estudiantes y personas en trámite son atendidos en Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, ya sea si están transitando o residiendo. Hubo un anterior acuerdo en desuso, y estos acuerdos se están modernizando", sostuvo por su parte el presidente del ISJ, Pablo Perovic.

Prevención en VIH

En el marco el día mundial de la prueba de VIH, el Ministerio de Salud de Jujuy realizó la entrega de kits preventivos a diferentes CAPS, Hospitales, ONG, Municipalidades, Centros Vecinales y Organizaciones de la Sociedad Civil para que continúen el trabajo en terreno que incentive al uso de preservativos y al diagnóstico temprano.

Se entregaron 67 mil unidades de preservativos, 22 mil gel íntimos, 300 test rápidos, folletos, afiches, stikers, posters, trifolios, diseñados por el Ministerio de Salud.

La entrega se realizó en inmediaciones del Salón Auditórium de la cartera sanitaria provincial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD