¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Conmemoraron Día del gaucho jujeño

Durante los festejos se inauguraron murales realizados en paradores de colectivos y el complejo cultural de la localidad.

Domingo, 18 de junio de 2017 16:50

La conmemoración del Día del Gaucho Jujeño, héroe de la Independencia se llevó a cabo en la plaza San Martín de San Antonio, unificando la festividad con el acto inaugural de los murales realizados en los paradores de colectivos y en el complejo cultural y deportivo de la localidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La conmemoración del Día del Gaucho Jujeño, héroe de la Independencia se llevó a cabo en la plaza San Martín de San Antonio, unificando la festividad con el acto inaugural de los murales realizados en los paradores de colectivos y en el complejo cultural y deportivo de la localidad.

La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler; el vocal de la Comisión Municipal, Gabriel Flores; la secretaria de Cultura municipal, Rosa Arjona; el cura párroco Ricardo Quiroga, autoridades municipales, gauchas e invitados especiales.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino se procedió a depositar una ofrenda floral al pie del busto al gaucho jujeño para luego realizar un minuto de silencio. Posteriormente se invitó a los representantes de los fortines, agrupaciones y entidades gauchas del departamento a tomar ubicación frente al párroco para recibir la bendición en su día.

En la oportunidad, Arjona destacó el protagonismo determinante de los gauchos en la lucha por la Independencia; al tiempo que Flores se congratuló con las entidades gauchas e instituciones que "defienden la cultura y el patriotismo". Finalmente Oehler subrayó la figura del "gaucho jujeño como verdadero héroe de la Independencia", ya que la historia se escribía "con sangre y batallas en el noroeste del país que era la puerta obligada de ingreso de los invasores que venían desde el Alto Perú". También dijo que la presencia de los artistas del movimiento internacional Italo Grassi fue posible gracias a un trabajo en conjunto del Gobierno de la Provincia y la Comisión Municipal, instando a los sanantoneños a cuidar las obras de arte.

En el final del acto se escucharon coplas de la docente Carolina Guerrero y se entregaron recordatorios a gauchos sanantoneños destacados.

Encuentro de artistas

Convocados por la dirección del Bachillerato Provincial N§ 17 de San Antonio y bajo la coordinación del docente Mateo Torres tuvo lugar recientemente un encuentro de artistas y artesanos en el establecimiento educacional. Torres dijo que "este encuentro convocó esta vez a muralistas de Libertador, artistas de Humahuaca, Palpalá y escultores de San Salvador de Jujuy". Las obras fueron donadas por los artistas a la escuela, pasando a formar parte del patrimonio de la institución.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD