°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Crean base de información del empleo público y salario

Es para "lograr una mejora en la gestión de los recursos humanos".

Lunes, 29 de mayo de 2017 19:52

El Gobierno dispuso la creación de una "Base integrada de información de empleo público y salarios en el sector público nacional", que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Modernización, para "lograr una mejora en la gestión de los recursos humanos" del Estado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno dispuso la creación de una "Base integrada de información de empleo público y salarios en el sector público nacional", que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Modernización, para "lograr una mejora en la gestión de los recursos humanos" del Estado.

La medida fue adoptada a través del decreto 365/2017, publicado ayer en el Boletín Oficial.

Estas "entidades y jurisdicciones" a las que hace mención la resolución son la Administración Nacional y la empresas y sociedades del Estado.

"Estamos diseñando mejoras para la carrera administrativa, los procesos de ingreso y otros programas de desarrollo de los recursos humanos, que se traducirán en beneficios concretos para la sociedad. Este es uno de los pasos necesarios para lograr el Estado transparente, innovador, ágil y cercano que nos propusimos como objetivo", explicó el ministro de Mondernización, Andrés Ibarra.

La base de información busca unificar la información del personal de los distintos organismos del Estado. Primero abarcará a todos los organismos del sector público. Se trata del universo de 210.000 personas incluidas en el personal civil del Poder Ejecutivo, y los organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional.

Los datos a elevar, según el anexo, son: identificación personal; sexo, fecha de nacimiento y nacionalidad; sistema previsional y código respectivo; obra social y número de afiliación; escalafón y situación de revista; datos presupuestarios del cargo; modalidad de vinculación al personal de gabinete; antigedad en la Administración Pública Nacional y antigedad en otras entidades del sector público nacional, provincial, municipal, en cualquiera de los tres poderes.

También, antigedad en el cargo o modalidad contractual de que se trate en cualquier jurisdicción; datos del grupo familiar a cargo; ganancias; otros empleadores.

Respecto al salario, se deberá informar retribución del cargo; retribuciones que no hacen al cargo; complementos; asistencia social o subsidios que recibe el personal; sueldo anual complementario; contribuciones patronales; aportes personales; deduccione spor Ganancias; etc.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD