Napia es una banda de rock progresivo que este año presentó su primer material discográfico "La ambigua idea de la felicidad". La banda integrada por Wester Asmuzi (voz), Javier Rodríguez (guitarra 1), Carlos Gutiérrez (batería), Elio Portal (bajo), Claudio Rodríguez (teclado) y Mauro Estrada (guitarra 2), desglosa canciones grabadas en Córdoba y tambiÚn en Buenos Aires bajo la producción de Gaspar Benegas, guitarrista del Indio Solari.
La presentación del primer material se realizó en el mes de abril en el Teatro Estación Perico de esa ciudad con la presentación de Baltasar Comotto, también guitarrista del Indio Solari.
Luego se presentaron en un ciclo cultural en un bar de calle Ramírez de Velazco durante ocho fines de semana seguidos y de allí empezó a surgir "magia" en donde empezaron a consolidarse como grupo musical.
Durante este año que está a punto de culminar Napia "tuvo un crecimiento y maduración muy grande" dice su cantante Wester Asmuzi. Se presentaron en distintos bares de la capital jujeña, en ciudad Perico (de donde es oriunda la banda) hicieron un ciclo cultural en el Teatro Estación Perico, además de presentaciones en bares de la provincia de Salta y tuvieron la posibilidad de participar en el programa "Mete púa" ciclo emitido por Canal á conducido por Diego Mizrahi y allí grabaron un Session Live.
Probablemente entre los meses de mayo y junio del próximo año salga a la calle el segundo disco de la banda.
El próximo año Napia se trasladara a México donde fueron invitados a participar del Festival Internacional "Soledad rockea" la invitación fue realizada por el comité de organización del ayuntamiento de San Luis de Potosí. Dicho festival se realiza entre el 22 y 26 de julio del próximo año.
"Lo importante en el crecimiento de Napia es la constancia, porque no servía de nada que lográramos grabar el disco con Gaspar Benegas y luego quedarnos tranquilos sin hacer, muy por el contrario empezamos a promocionarnos a pulmón en distintos bares, como por ejemplo hicimos un ciclo cultural en el Teatro Estación Perico para juntar dinero y poder viajar a Buenos Aires para participar del ciclo "Mete Púa" en Canal á y la constancia es lo más difícil para lograr hacer música", dice Asmuzi.
Napia es un grupo de músicos amigos y en el cual está bien definido el rol de cada uno de los integrantes en la banda, "Napia es como una familia, tenemos bien definido el papel que ocupa cada uno de los integrantes, no tenemos luchas de ego porque sabemos que ese sería el camino que nos llevaría a la desintegración y sería muy lamentable por el todo el progreso que hemos logrado".
"Sin dudas alguna fue el año más importante de Napia, más allá de haber logrado el viaje a Buenos Aires, hemos madurado como grupo, como músicos", Wester asegura que luego de haber tocado mucho tiempo durante todo el año pararon por un par de semanas y recién pudieron darse cuenta de lo que había pasado, de toda esa evolución como tuvieron como grupo musical y es por eso que "nos sentimos más confiado como grupo, confió en el trabajo de mis compañeros y sentir esa adrenalina antes de empezar una presentación hace que nos siga motivando para seguir creciendo", agrega.
Durante el segundo fin de semana de diciembre estuvieron como teloneros de "La Mono" banda liderada por Gaspar Benegas, guitarrista del Indio Solari, que se presentó en los Galpones Recuperados y anoche se presentaron en ciudad Perico para cerrar un año de puro crecimiento.
Por último dice que "la confianza y la constancia como grupo nos hizo crecer como grupo. Hoy mi banda, es mi "plantel perfecto". Ver el crecimiento como grupo, pensar en que el próximo año podemos sacar nuestro segundo disco y encima en el mes de julio viajar a México y realizar dos presentaciones allí nos llena de energía".