°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Marcharon en rechazo al proyecto de desarrollo

Aseguran que desafecta el área natural ypromueve el negocio inmobiliario.

Lunes, 25 de diciembre de 2017 21:39

Miembros de las organizaciones Campesinas de Los Perilagos, Tierra Fértil y el movimiento Minka concretaron recientemente una marcha cabalgata y radio abierta en rechazo a la LN° 6.049 de Área de Desarrollo Sostenible, que fue aprobada recientemente en la Legislatura y que derogó a la anterior ley N° 5.365 de Área Natural Protegida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Miembros de las organizaciones Campesinas de Los Perilagos, Tierra Fértil y el movimiento Minka concretaron recientemente una marcha cabalgata y radio abierta en rechazo a la LN° 6.049 de Área de Desarrollo Sostenible, que fue aprobada recientemente en la Legislatura y que derogó a la anterior ley N° 5.365 de Área Natural Protegida.

Los manifestantes partieron desde el paraje Los Naranjos hasta la Ciudad de El Carmen, con carteles y banderas reflejaron la defensa por el área natural y la vida campesina.

Según dicta el artículo 9 de la ley, dentro del Área de Desarrollo Sostenible de los diques permitirá el desarrollo de proyectos de urbanización sostenible o "eco-urbanización", basados en modelos de sostenibilidad.

En este sentido, la referente de la organización de Los Perilagos, Elizabeth Pereira, expresó que dicho proyecto habla de "un plan maestro de urbanización que busca un ataque de una explotación. Ellos dicen que es una prestación sostenible, es una explotación a esta área natural, no se están asegurando el impacto ambiental que van a producir, es un proyecto inmobiliario lo que quieren hacer", indicó Pereira quien comentó que solicitaron una audiencia con el gobernador Gerardo Morales y aseguraron que el intendente Adrián Mendieta, se comprometió a evitar que las tierras sean vendidas.

Por otro lado denunció que el proyecto de desarrollo sostenible "incluirá el desmonte de las distintas especies de arboleda que se encuentran en la zona".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD