¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno prepara un decreto con un bono para "compensar" a los jubilados

Mauricio Macri mantiene la alternativa de un DNU si el Congreso no puede debatir el proyecto, pero apuesta a aprobar la ley el lunes, con un plus que garantice que los jubilados no pierdan por el cambio de fórmula. 

Viernes, 15 de diciembre de 2017 11:13

Tras levantarse este jueves la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la polémica reforma previsional, el Gobierno parece estar decidido a avanzar: según trascendió en horas de la tarde, estaba todo preparado para que la reforma saliera por decreto. Sin embargo, tras horas de deliberación y con las duras críticas de Elisa Carrió y la CGT, el ejecutivo descartó la idea y busca otra salida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras levantarse este jueves la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la polémica reforma previsional, el Gobierno parece estar decidido a avanzar: según trascendió en horas de la tarde, estaba todo preparado para que la reforma saliera por decreto. Sin embargo, tras horas de deliberación y con las duras críticas de Elisa Carrió y la CGT, el ejecutivo descartó la idea y busca otra salida.

Las alternativas están siendo analizada por las máximas figuras del Ejecutivo: el presidente Mauricio Macri, Marcos Peña y Nicolás Dujovne. De las conversaciones también participan la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente del Senado, Federico Pinedo, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el jefe del interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Negri.

La intención del DNU incluiría un bono compensatorio para paliar la pérdida de poder adquisitivo que implica la nueva fórmula que se implementaría con la reforma. Aunque se haya dejado de lado el decreto, la erogación de una suma compensatoria "de empalme" para evitar un impacto inmediato en los jubilados se mantendría en la agenda del Presidente.

La medida en ciernes generó una dura respuesta de parte de la diputada Elisa Carrió, quien la rechazó y la calificó de "inconstitucional" en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD