°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones legislativas en Humahuaca

Se espera una gran concurrencia de votantes en la jornada comicial.

Domingo, 22 de octubre de 2017 00:00

Los comicios en esta ciudad histórica se preparan con normalidad y se espera una gran concurrencia del padrón electoral para emitir su voto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los comicios en esta ciudad histórica se preparan con normalidad y se espera una gran concurrencia del padrón electoral para emitir su voto.

Al igual que en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias habrá cuatro instituciones educativas habilitadas para que los humahuaqueños puedan sufragar. Así, los centros de votación en los que se encuentran las mesas habilitadas son las escuelas N° 77 "Bernardino Rivadavia", Normal Superior "República de Bolivia", N° 408 "Simón Bolívar" y Colegio Polimodal N° 8 "Juana Azurduy".

Como en el resto del país se eligen senadores, diputados nacionales, diputados provinciales y en el ámbito local se renuevan tres bancas en el Concejo Deliberante. Hay once listas con candidatos a ediles entre las cuales deberá optar el electorado humahuaqueño. Los candidatos son Antonio Ríos, Omar Alejo y Teresa Flores (Lista 505- Frente Justicialista); Armando Quipildor, Walter Llanes y María Ayarde (Lista 3- Frente Cambia Jujuy); Dante Alvarez Dodi, Narda Cordero y Arnaldo Miranda (Lista 64-PRO Propuesta Republicana); Pablo Pereyra, Gustavo Gutierrez y Jimena Morales (Lista 187- Cambio Jujeño); Oscar Gonzalez, Alexis Bolivar y Etel Copa (Lista 228- Partido Primero Jujuy); Jorge Urbina, Elba Ramos y Anibal Paredes (Lista 401- Generación para un Frente Nacional); Mario Sosa, Damacena Vilte y Marcial Vilte (Lista 50- Partido Socialista); Hugo Lascano, Rosario Lascano (Lista 227- Cruzada Renovadora); Norma Lamas, Yolanda Ventura y Oscar Cruz (Lista 406- Partido Por la Dignidad del Pueblo); Sara Rodriguez, Nelson Toconas, Cecilia Alancay (Lista 82- Compromiso Federal); Luis Lamas, Rolando Mamani y Yolanda Silisque (Lista 210- Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social).

Nueve de los once candidatos participaron el miércoles último de un debate en la Escuela Normal de esta ciudad, organizado por los alumnos de la Tecnicatura en Comunicación Social.

El debate fue retransmitido por las diferentes emisoras radiales locales y los candidatos tuvieron allí la posibilidad de expresar sus propuestas por más de tres horas.

Muchos electores concurrieron las últimas horas a los centros partidarios para conocer en qué lugares deberán emitir su voto y otros realizaron la consulta a través de internet.

En las Paso, más del 75 por ciento del total del padrón electoral sufragó con lo cual se espera una igual o mayor concurrencia a los centros de votación.

En el departamento Ledesma

En el departamento Ledesma están habilitados para votar 64.490 ciudadanos; a Libertador General San Martín, lo integran los Circuitos 53 (Libertador), 54 (Pueblo Ledesma) y 61 (Lote Paulina) con un total de 37.101 votantes. Son 8 los establecimientos escolares donde se sufragará en 113 mesas en total.

Los electores de Libertador se encontrarán en el cuarto oscuro con 22 listas de candidatos a concejales. La mayoría son colectoras pertenecientes al Frente Jujeño Cambiemos, la lista oficial y 13 colectoras, más la del Frente Renovador con la oficial y cinco colectoras; el Frente Justicialista con lista única, el partido de Unidad Ciudadana también con una sola lista y los de Izquierda.

Los candidatos son por la lista 3 Unión Cívica Radical, Rolando Flores; lista 38 Movimiento Socialista de los Trabajadores, Hugo Miguel Condorí; lista 50 Partido Socialista, Jorge Luis Alvarez Palacios; lista 64 Propuesta Republicana, Gerónimo Ortega; lista 72 Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Mario René Rueda; lista 75 Partido de la Concertación Forja, Sergio Mainart; lista 82 Compromiso Federal, Liliana del Valle Ponce; lista 187 Cambio Jujeño, Marcelo Antacle; lista 192 Libertad y Democracia Responsable, Daniel Altamirano; lista 194 Partido Blanco de los Trabajadores, Susana Aramayo; lista 200 Movimiento Norte Grande, Jorge Ale; lista 205 Gana Jujuy, Claudia del Valle Ladru; lista 220 Encuentro Jujeño, Claudio Orlando Pitu Vequie; lista 227 Cruzada Renovadora, Liliana Burgos; lista 228 Partido Primero Jujuy, Fernando Barros; lista 353 Movimiento Indígena Andino, Marcelo Ruíz; lista 356 Partido del Trabajo y el Pueblo, José María Leiva; lista 401 Generación para un encuentro nacional, Sebastián Aramayo; lista 503 Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Miguel Andrés López; lista 504 Frente Unidad Ciudadana, Patricia Gutiérrez; lista 505 Frente Justicialista, Enrique D"aloia, y lista 506 Cambia Jujuy, Carlos Dorado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD