°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Protestas dejan tres muertos

Sabado, 07 de enero de 2017 01:30
ACTOS VANDÁLICOS / NUMEROSOS INCIDENTES SE DESATARON POR EL ALZA DE LOS PRECIOS DE LA GASOLINA EN MÉXICO.
Tres muertos y más de 600 detenidos dejaron por ahora las protestas iniciadas hace cinco días en México por el alza del precio de los combustibles, en las que el descontento ha dado paso a saqueos y a una psicosis general por temor a actos vandálicos y toques de queda, amplificada por las redes sociales.
Aunque el panorama actual parece menos grave que el que parecía avecinarse el miércoles por la noche, cuando se produjeron los principales saqueos masivos, sobre todo en el Valle de México, donde está la capital, y en el puerto de Veracruz, permanece la alerta de las autoridades y los ciudadanos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, vecino de la capital, informó que "se tienen registrados 430 detenidos en flagrancia por su presunta participación en actos vandálicos".
Entre los detenidos por esas acciones, sucedidas desde el miércoles por la tarde hasta la pasada madrugada, se encuentran 306 adultos y 124 menores de edad. Por su parte, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, dijo que los actos vandálicos y saqueos en la capital se han saldado de momento con 76 personas detenidas, siete de ellas menores.
"Hoy amanece en calma, pero sigue habiendo llamados para manifestaciones públicas en contra del aumento de la gasolina", ahondó, en alusión al uso que se ha hecho de las redes sociales para convocar a acciones delictivas coordinadas, lo que ha generado también una fuerte psicosis entre los mexicanos.
En los sucesos del miércoles murió un policía y otros cinco resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, según la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
Los actos vandálicos y saqueos han afectado a al menos 250 establecimientos, según la asociación Tiendas de Autoservicio y Departamentales de México.
La Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México explicó que 20.000 comercios de la capital cerraron y estimó en 52 millones de pesos (2,4 millones de dólares) las pérdidas económicas por ventas no realizadas, en una época especialmente rentable por la cercanía del Día de Reyes. Pese a ello y ante la aparente mejora de la situación, el Grupo Gasolinero G500 abrió el jueves la totalidad de sus 1.800 estaciones de servicio tras cerrar el martes al menos un centenar. En el puerto de Veracruz 96 personas fueron aprehendidas el miércoles y acusadas de terrorismo y motín, lo que derivó en nuevas protestas de los familiares de los detenidos frente al centro de reclusión al que fueron llevados.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tres muertos y más de 600 detenidos dejaron por ahora las protestas iniciadas hace cinco días en México por el alza del precio de los combustibles, en las que el descontento ha dado paso a saqueos y a una psicosis general por temor a actos vandálicos y toques de queda, amplificada por las redes sociales.
Aunque el panorama actual parece menos grave que el que parecía avecinarse el miércoles por la noche, cuando se produjeron los principales saqueos masivos, sobre todo en el Valle de México, donde está la capital, y en el puerto de Veracruz, permanece la alerta de las autoridades y los ciudadanos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, vecino de la capital, informó que "se tienen registrados 430 detenidos en flagrancia por su presunta participación en actos vandálicos".
Entre los detenidos por esas acciones, sucedidas desde el miércoles por la tarde hasta la pasada madrugada, se encuentran 306 adultos y 124 menores de edad. Por su parte, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, dijo que los actos vandálicos y saqueos en la capital se han saldado de momento con 76 personas detenidas, siete de ellas menores.
"Hoy amanece en calma, pero sigue habiendo llamados para manifestaciones públicas en contra del aumento de la gasolina", ahondó, en alusión al uso que se ha hecho de las redes sociales para convocar a acciones delictivas coordinadas, lo que ha generado también una fuerte psicosis entre los mexicanos.
En los sucesos del miércoles murió un policía y otros cinco resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, según la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
Los actos vandálicos y saqueos han afectado a al menos 250 establecimientos, según la asociación Tiendas de Autoservicio y Departamentales de México.
La Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México explicó que 20.000 comercios de la capital cerraron y estimó en 52 millones de pesos (2,4 millones de dólares) las pérdidas económicas por ventas no realizadas, en una época especialmente rentable por la cercanía del Día de Reyes. Pese a ello y ante la aparente mejora de la situación, el Grupo Gasolinero G500 abrió el jueves la totalidad de sus 1.800 estaciones de servicio tras cerrar el martes al menos un centenar. En el puerto de Veracruz 96 personas fueron aprehendidas el miércoles y acusadas de terrorismo y motín, lo que derivó en nuevas protestas de los familiares de los detenidos frente al centro de reclusión al que fueron llevados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD