°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Trump: Los periodistas son seres deshonestos

Lunes, 23 de enero de 2017 01:30
<div>POLÉMICA/ EL PRESIDENTE DONALD TRUMP INSULTÓ A LA PRENSA ESTADOUNIDENSE.</div><div>
El presidente Donald Trump enfrentaba ayer críticas tras acusar a los medios de menospreciar la cantidad de asistentes a su investidura, un día después de que millones de estadounidenses salieran a las calles a protestar contra el nuevo mandatario.
El deslenguado magnate y su portavoz criticaron con vehemencia el sábado a los medios, en lo que fue el primer día completo de Trump como presidente, acusando a los periodistas de mentir sobre la estimación de la cantidad de personas que asistieron a su ceremonia de juramento. Por lo que dijo que los periodistas "están entre los seres humanos más deshonestos en la tierra".
El ataque tuvo lugar mientras más de dos millones de personas invadieron las ciudades estadounidenses en protestas lideradas por mujeres que se oponen a Trump, muchas de las cuales temen que el nuevo Presidente vulnere los derechos de las mujeres, de los inmigrantes y de las minorías.
La respuesta de Trump a las manifestaciones llegó ayer, a través de Twitter. "­Miré las protestas de ayer pero tengo la impresión de que recién tuvimos una elección! ¿Por qué estas personas no votaron? Las celebridades malamente dañan la causa", escribió el Presidente.
En un segundo tuit, una hora más tarde, Trump declaró que respetaba el derecho a manifestarse: "Las protestas pacíficas son un sello distintivo de nuestra democracia. Aunque no siempre estoy de acuerdo, reconozco los derechos de la gente a expresar sus opiniones".
La escala de las masivas protestas, que tuvieron eco con marchas hermanas en distintas partes del mundo, ponen en evidencia el desafío que enfrenta la estrella de la telerrealidad ahora que es el líder de la nación más poderosa del mundo.
De hecho, llegó al Salón Oval con sólo 37% de aprobación. Los nuevos líderes estadounidenses suelen iniciar su mandato con una aprobación por encima de 50%, lo que pone a Trump, que regularmente comenta sobre su popularidad y sus índices de aprobación, a la defensiva.
Más críticas
Según los analistas, el hecho de que Trump y su jefe de prensa arremetieran contra los medios por sus reportes sobre la ceremonia de juramento fue una manera de intentar cambiar el foco de atención.
El nuevo secretario de prensa de Trump, Sean Spicer, fue aún más lejos en el ataque contra los medios, usando su primera conferencia en la Casa Blanca para criticar a los periodistas sentados frente a él por difundir "deliberadamente informaciones falsas" sobre la cantidad de público.
"Fue la mayor audiencia que alguna vez acompañó una investidura. ­Punto!", dijo el nuevo portavoz presidencial. "Estos intentos de reducir el entusiasmo de la inauguración son vergonzosos y erróneos".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Donald Trump enfrentaba ayer críticas tras acusar a los medios de menospreciar la cantidad de asistentes a su investidura, un día después de que millones de estadounidenses salieran a las calles a protestar contra el nuevo mandatario.
El deslenguado magnate y su portavoz criticaron con vehemencia el sábado a los medios, en lo que fue el primer día completo de Trump como presidente, acusando a los periodistas de mentir sobre la estimación de la cantidad de personas que asistieron a su ceremonia de juramento. Por lo que dijo que los periodistas "están entre los seres humanos más deshonestos en la tierra".
El ataque tuvo lugar mientras más de dos millones de personas invadieron las ciudades estadounidenses en protestas lideradas por mujeres que se oponen a Trump, muchas de las cuales temen que el nuevo Presidente vulnere los derechos de las mujeres, de los inmigrantes y de las minorías.
La respuesta de Trump a las manifestaciones llegó ayer, a través de Twitter. "­Miré las protestas de ayer pero tengo la impresión de que recién tuvimos una elección! ¿Por qué estas personas no votaron? Las celebridades malamente dañan la causa", escribió el Presidente.
En un segundo tuit, una hora más tarde, Trump declaró que respetaba el derecho a manifestarse: "Las protestas pacíficas son un sello distintivo de nuestra democracia. Aunque no siempre estoy de acuerdo, reconozco los derechos de la gente a expresar sus opiniones".
La escala de las masivas protestas, que tuvieron eco con marchas hermanas en distintas partes del mundo, ponen en evidencia el desafío que enfrenta la estrella de la telerrealidad ahora que es el líder de la nación más poderosa del mundo.
De hecho, llegó al Salón Oval con sólo 37% de aprobación. Los nuevos líderes estadounidenses suelen iniciar su mandato con una aprobación por encima de 50%, lo que pone a Trump, que regularmente comenta sobre su popularidad y sus índices de aprobación, a la defensiva.
Más críticas
Según los analistas, el hecho de que Trump y su jefe de prensa arremetieran contra los medios por sus reportes sobre la ceremonia de juramento fue una manera de intentar cambiar el foco de atención.
El nuevo secretario de prensa de Trump, Sean Spicer, fue aún más lejos en el ataque contra los medios, usando su primera conferencia en la Casa Blanca para criticar a los periodistas sentados frente a él por difundir "deliberadamente informaciones falsas" sobre la cantidad de público.
"Fue la mayor audiencia que alguna vez acompañó una investidura. ­Punto!", dijo el nuevo portavoz presidencial. "Estos intentos de reducir el entusiasmo de la inauguración son vergonzosos y erróneos".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD