°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La polilla Donald Trump

Viernes, 20 de enero de 2017 01:30
<div>DESIGNACIÓN / ESPECIE DE POLILLA LLAMADA TRUMP.</div><div>
Un científico se inspiró en Donald Trump para apodar a una nueva especie de polilla porque su cabeza dorada se parece al singular peinado del futuro presidente estadounidense.
La Neopalpa donaldtrumpi fue descubierta por un investigador canadiense, Vazrick Nazari, que dijo estar sorprendido por las semejanzas entre ambas cabezas. También contó que había elegido nombrar así a la pequeña mariposa nocturna de nueve milímetros con el fin de atraer "más la atención sobre la protección de hábitats frágiles en Estados Unidos que albergan muchas especies desconocidas", escribió Nazari en un estudio publicado el martes en la revista zoológica ZooKeys.
Primera especie científicamente bautizada en referencia a Trump, esta polilla se sitúa en el sur de California pero su hábitat se extiende hasta Baja California, en México.
El año pasado, una mariposa encontrada en el Amazonas peruano fue llamada informalmente "Trumpapillar" por el plumón amarillo anaranjado que la recubría. Según la revista científica Live Science, hay nueve especies que llevan el nombre del presidente saliente Barack Obama, entre ellas un pez que vive en un coral de Hawái.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un científico se inspiró en Donald Trump para apodar a una nueva especie de polilla porque su cabeza dorada se parece al singular peinado del futuro presidente estadounidense.
La Neopalpa donaldtrumpi fue descubierta por un investigador canadiense, Vazrick Nazari, que dijo estar sorprendido por las semejanzas entre ambas cabezas. También contó que había elegido nombrar así a la pequeña mariposa nocturna de nueve milímetros con el fin de atraer "más la atención sobre la protección de hábitats frágiles en Estados Unidos que albergan muchas especies desconocidas", escribió Nazari en un estudio publicado el martes en la revista zoológica ZooKeys.
Primera especie científicamente bautizada en referencia a Trump, esta polilla se sitúa en el sur de California pero su hábitat se extiende hasta Baja California, en México.
El año pasado, una mariposa encontrada en el Amazonas peruano fue llamada informalmente "Trumpapillar" por el plumón amarillo anaranjado que la recubría. Según la revista científica Live Science, hay nueve especies que llevan el nombre del presidente saliente Barack Obama, entre ellas un pez que vive en un coral de Hawái.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD