El
Gobierno de la Provincia viene llevando adelante acciones de manera articulada con todos los Ministerios, Secretarías y Direcciones para contener de manera inmediata y efectiva a los pobladores que sufrieron el embate del alud en las localidades de la
Quebrada.
El gobernador
Gerardo Morales junto al ministro de Salud de la Provincia Mario Fiad y todo el Comité Operativo de Emergencia recorrió ayer las zonas afectadas para relevar daños, conocer las necesidades de los afectados y supervisar de cerca el trabajo de todos los equipos sanitarios.
Fiad detalló que después de la conmoción, en la noche del martes se planificó la estrategia a seguir por los próximos días.
Dentro de las primeras intervenciones realizadas en la zona, se destaca la del Servicio de Asistencia Médica (Same) que brindó las primeras contenciones a los afectados, se hicieron las derivaciones de heridos, que hasta el momento son tres personas que se encuentran fuera de peligro y se desplegó un operativo con los nosocomios y Caps de la región.
"Está funcionando un hospital móvil en Tumbaya con personal que se desempeña en la zona, se reforzaron los servicios del Caps de León, Volcán y Bárcena para atenciones de los afectados. En el caso del Caps de Purmamarca y el hospital de Tilcara sus servicios también fueron fortalecidos a raíz de la gran afluencia de turistas varados. En el área afectada se encuentran trabajando de forma permanente los equipos sanitarios conformados por médicos, enfermeros, psicólogos, educadores sanitarios, trabajadores sociales, agentes sanitarios y ambientales", detalló.
Los agentes sanitarios recorren casa por casa para evaluar el estado actual de la población, especialmente los vulnerables. Y se garantiza un buen stock de medicamentos, vacunas y pastillas potabilizadoras.
Bajo análisis
El ministro Jorge Rizzotti informó que desde la cartera de Infraestructura trabajan en lo que se refiere a restablecimiento de servicios, condiciones de viviendas y edilicias, disponibilidad de tierras para relocalizar en casos necesarios y condiciones viales, como también en el abordaje técnico de lo acontecido en las cuencas de la Quebrada de Los Filtros.
Los equipos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, junto a los de Planificación y de la Dirección Provincial de Arquitectura se abocan al análisis de la situación física de las viviendas y las tierras del pueblo y alrededores de Volcán.
Evacuados y víctimas
Según una primera evaluación se determino que en Volcán están evacuadas 62 personas en la iglesia, 90 en casa de Ana María Barcena (Finca Laguna) y 66 en Vialidad Nacional. En Barcena aún no se cuenta con datos seguros.
En el RIM 20 se encuentras alojadas casi 70 personas y se esperan otras. Los evacuados se encuentran en buenas condiciones.
Por su parte los intendentes de Tilcara, Humahuaca y Maimara constituyeron un comité de ayuda para las comunidades de Tumbaya y Volcán, tareas que serán coordinadas también por el gobernador de la Provincia.
También se supo que una de las víctimas es un hombre de origen belga, Willy Fernand Atoine Stroven, que vivía en Maimará y tenía 73 años y la otra su esposa.
Asistencia inmediata
El secretario de Asistencia Directa y Calidad de Vida, Alejandro Marenco, indicó que una vez conocida la situación de emergencia hídrica, personal de esa dependencia se trasladó inmediatamente a Volcán, Tumbaya y Fraile Pintado, para asistir a las familias afectadas. Manifestó que "estamos asistiendo a las familias damnificadas con mercadería, ropa de abrigo, calzado, frazadas, agua potable envasada y lavandina". El funcionario destacó el valioso trabajo en conjunto con integrantes del Ejército Argentino y del Regimiento de Infantería Mecanizada 20 así como con otros organismos del Estado Provincial, como la Coordinación de Emergencias, Ministerios de Salud y Seguridad, Defensa Civil y Vialidad.
El
Gobierno de la Provincia viene llevando adelante acciones de manera articulada con todos los Ministerios, Secretarías y Direcciones para contener de manera inmediata y efectiva a los pobladores que sufrieron el embate del alud en las localidades de la
Quebrada.
El gobernador
Gerardo Morales junto al ministro de Salud de la Provincia Mario Fiad y todo el Comité Operativo de Emergencia recorrió ayer las zonas afectadas para relevar daños, conocer las necesidades de los afectados y supervisar de cerca el trabajo de todos los equipos sanitarios.
Fiad detalló que después de la conmoción, en la noche del martes se planificó la estrategia a seguir por los próximos días.
Dentro de las primeras intervenciones realizadas en la zona, se destaca la del Servicio de Asistencia Médica (Same) que brindó las primeras contenciones a los afectados, se hicieron las derivaciones de heridos, que hasta el momento son tres personas que se encuentran fuera de peligro y se desplegó un operativo con los nosocomios y Caps de la región.
"Está funcionando un hospital móvil en Tumbaya con personal que se desempeña en la zona, se reforzaron los servicios del Caps de León, Volcán y Bárcena para atenciones de los afectados. En el caso del Caps de Purmamarca y el hospital de Tilcara sus servicios también fueron fortalecidos a raíz de la gran afluencia de turistas varados. En el área afectada se encuentran trabajando de forma permanente los equipos sanitarios conformados por médicos, enfermeros, psicólogos, educadores sanitarios, trabajadores sociales, agentes sanitarios y ambientales", detalló.
Los agentes sanitarios recorren casa por casa para evaluar el estado actual de la población, especialmente los vulnerables. Y se garantiza un buen stock de medicamentos, vacunas y pastillas potabilizadoras.
Bajo análisis
El ministro Jorge Rizzotti informó que desde la cartera de Infraestructura trabajan en lo que se refiere a restablecimiento de servicios, condiciones de viviendas y edilicias, disponibilidad de tierras para relocalizar en casos necesarios y condiciones viales, como también en el abordaje técnico de lo acontecido en las cuencas de la Quebrada de Los Filtros.
Los equipos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, junto a los de Planificación y de la Dirección Provincial de Arquitectura se abocan al análisis de la situación física de las viviendas y las tierras del pueblo y alrededores de Volcán.
Evacuados y víctimas
Según una primera evaluación se determino que en Volcán están evacuadas 62 personas en la iglesia, 90 en casa de Ana María Barcena (Finca Laguna) y 66 en Vialidad Nacional. En Barcena aún no se cuenta con datos seguros.
En el RIM 20 se encuentras alojadas casi 70 personas y se esperan otras. Los evacuados se encuentran en buenas condiciones.
Por su parte los intendentes de Tilcara, Humahuaca y Maimara constituyeron un comité de ayuda para las comunidades de Tumbaya y Volcán, tareas que serán coordinadas también por el gobernador de la Provincia.
También se supo que una de las víctimas es un hombre de origen belga, Willy Fernand Atoine Stroven, que vivía en Maimará y tenía 73 años y la otra su esposa.
Asistencia inmediata
El secretario de Asistencia Directa y Calidad de Vida, Alejandro Marenco, indicó que una vez conocida la situación de emergencia hídrica, personal de esa dependencia se trasladó inmediatamente a Volcán, Tumbaya y Fraile Pintado, para asistir a las familias afectadas. Manifestó que "estamos asistiendo a las familias damnificadas con mercadería, ropa de abrigo, calzado, frazadas, agua potable envasada y lavandina". El funcionario destacó el valioso trabajo en conjunto con integrantes del Ejército Argentino y del Regimiento de Infantería Mecanizada 20 así como con otros organismos del Estado Provincial, como la Coordinación de Emergencias, Ministerios de Salud y Seguridad, Defensa Civil y Vialidad.